16 ago. 2025

Aumentazo tributario a favor de Nenecho

29842640

Exprés. Los concejales aprobaron la nueva ordenanza tributaria sin debatir a profundidad los aumentos.

GENTILEZA

Sin detalles, sin discusiones profundas y en tan solo 15 minutos, la Junta Municipal de Asunción aprobó para el intendente Óscar Nenecho Rodríguez una nueva ordenanza de tributos para el 2025, que prevé un aumento en cerca de 80 ítems.
El concejal César Escobar –titular saliente del Pleno– convocó a una sesión extraordinaria el lunes para dar tratamiento específico al dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Hacienda y titular recién electo de la Junta, Luis Bello, presentó el dictamen que aprobó el proyecto presentado por el Gabinete de Nenecho. El edil explicó que el análisis se basó, como cada año, en lo estipulado por la Ley Orgánica Municipal.

‘‘Tenemos los datos macroeconómicos: El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue del 4%, la inflación del 4%, y se realizó sobre la base del cambio de G. 7.750’’, detalló.

El concejal dio respuestas evasivas a sus colegas cuando se le preguntó sobre los tributos específicos que se verán afectados. Según lo establecido, la mayoría de los 1.500 tributos municipales permanecerán sin cambios, y algunos incluso verán disminuciones, pero los incrementos en áreas clave fueron considerables, levantando suspicacias, sobre todo por la manera en que se resolvió aprobar todo.

La nueva ordenanza tributaria para 2025 introduce aumentos en diferentes rangos que afectan a diversas áreas municipales. En el primer grupo, con variaciones del 1% al 5%, se incluyen cuatro tributos: uno relacionado con el Policlínico Municipal, otro con la Dirección General de Área Social, y dos que corresponden a la Dirección de Abastecimiento Municipal de Asunción.

En el rango de aumento del 6% al 10%, un total de 41 tributos serán ajustados, entre ellos dos del Policlínico Municipal, uno del Centro Paraguayo Japonés y 38 pertenecientes a la Dirección de Abastecimiento.

Por otro lado, 12 tributos verán incrementos más significativos, entre el 11% y el 30%, afectando a áreas como Catastro Municipal, el Centro Paraguayo Japonés, el Área Social y nuevamente la Dirección de Abastecimiento.

Más contenido de esta sección
Medida propuesta por Carlos Pereira es una “alternativa” para rehabilitar el Municipio. Edil califica la operación como “incorrecta” y “descabellada”.
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.