29 ago. 2025

Aumentan multas para empresas de transporte que pongan en riesgo la seguridad de los pasajeros

Con la nueva disposición implementada por el Viceministerio de Transporte, las infracciones catalogadas como leves, intermedias o graves pasan a ser gravísimas, debido al riesgo extremo que representan para los usuarios.

PARADA DE BUSES_17_42165978.jpg

Las infracciones que eran sancionadas con montos de entre 10 y 45 jornales, serán multadas con 173 jornales mínimos.

Foto: Archivo.

Mediante la nueva Resolución N° 76/2025, el Viceministerio de Transporte (VMT) implementó nuevas infracciones al listado de conductas consideradas gravísimas elevando así el monto de las sanciones. Estas faltas, que antes eran sancionadas con montos de entre 10 y 45 jornales, serán multadas con 173 jornales mínimos, equivalentes a G. 19.289.846.

Con esta nueva medida, tres prácticas que antes eran catalogadas como leves, intermedias o graves pasan a considerarse gravísimas, debido al riesgo extremo que representan para los pasajeros que utilizan el servicio a diario.

Es así que las faltas como transitar con la puerta abierta o abrirla con el vehículo en movimiento, iniciar la marcha mientras los pasajeros ascienden o descienden y no contar con póliza de seguro vigente se regirán con este monto de sanciones.

Desde la institución recuerdan a los pasajeros que deben denunciar las irregularidades al teléfono habilitado (0986) 898-600, completando el formulario correspondiente para dejar constancia formal de las incidencias de las empresas de transporte.

Más contenido de esta sección
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.
El director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Félix Giménez, indicó que las municipalidades tienen 60 días para actualizar las tarifas, que se reducirán conforme al año de los rodados.