02 sept. 2025

Aumentan a 8 los paraguayos fallecidos en Nueva York por Covid-19

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ya son ocho los connacionales que fallecieron a causa de Covid-19 en Nueva York, EEUU. Además se reportan otros 72 paraguayos con casos positivos en el país norteamericano.

Nueva York.png

Unas 799 personas murieron entre este miércoles y jueves en Nueva York, epicentro del brote de coronavirus en los Estados Unidos.

Foto: EFE.

A través de un comunicado, el Consulado General del Paraguay en Nueva York hizo llegar las condolencias a los familiares de la octava víctima paraguaya como consecuencia del Covid-19.

El último fallecimiento se produjo este miércoles en horas de la tarde y se trata de una paraguaya, según informó la Cancillería Nacional. Todos los decesos se registran en Nueva York, epicentro del coronavirus en EEUU.

Entretanto, ascienden a 72 casos de paraguayos con coronavirus en el todo el país, la mayor cantidad se registra en Nueva York, con 60; en New Jersey con cinco, en Connecticut son tres los casos y en Pensilvania, cuatro. Del total, dos se encuentran hospitalizados.

Nota relacionada: Paraguayos fallecidos por coronavirus en EEUU ascienden a 6

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se informó que ya se prestó asistencia y apoyo a la familia de las víctimas. Además, a solicitud de los familiares se informó a la Secretaría Nacional de Repatriados.

El Consulado General señala que se mantiene una comunicación constante con los compatriotas afectados y con sus familiares, por la pandemia Covid-19 que está afectando a Nueva York de manera especial.

Connacionales varados

Este miércoles se sumaron dos personas más, totalizando 46 connacionales, de los cuales 20 están bajo el programa Work and Travel, seis son residentes con planes de retornar al país, 16 turistas y cuatro estudiantes los que se encuentran varados.

La mayoría de los paraguayos cuentan con hospedaje y alimentación durante su estadía. No obstante, el Consulado General también ofreció su asistencia en caso de necesidad.

Asistencia a compatriotas

El Consulado General también informó que son 57 connacionales, la mayoría de ellos con dificultades por la pérdida de ingresos al estar sin trabajo y con problemas para acceder a alimentos.

Desde la Embajada se los encuentra asesorando y guiando para acceder a bancos de alimentos más cercanos a sus domicilios donde pudieran obtener víveres proveídos por la ciudad de Nueva York.

Asimismo, explican que varias asistencias de asesoramiento consisten en la prohibición por parte del Estado de Nueva York, por el término de 90 días, del desalojo por impagos en los alquileres. También se han dado casos en los que necesitaban apoyo emocional.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.