14 ago. 2025

Aumenta seguridad en Pedro Juan tras múltiple asesinato

El Ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, manifestó que se están tomando todas las medidas para brindar seguridad a la ciudadanía, luego del ataque a una discoteca registrado este lunes en Pedro Juan Caballero.

Ministro del Interior en la Jefatura de la Policía de Amambay..jpeg

Ministro del Interior en la Jefatura de la Policía de Amambay. Foto: Marciano Candía.

El secretario de Estado mencionó además que tienen un registro de todo lo que sucede en la zona. Resaltó los aumentos de hechos violentos luego de la muerte de Jorge Rafaat. “Tenemos una radiografía de los hechos que se vienen sucediendo”, recalcó este martes en su visita a la capital de Amambay.

El lunes, en horas de la madrugada, en un ataque a la discoteca After Office cuatro personas acabaron muertas y otras 10 resultaron heridas.

Lezcano explicó que desde el lunes el Comando Institucional dispuso el aumento de una dotación policial, además de efectivos de fuerza táctica y apoyo técnico para identificar a los autores del hecho y brindar seguridad a la ciudadanía, informó Marciano Candia, corresponsal de ÚH.

“Tienen como misión esclarecer los hechos ocurridos, identificar a los autores del ataque y poner a los mismos a disposición del Ministerio Público”, manifestó el ministro este martes en la Jefatura de la Policía de Amambay.

En ese sentido, la Policía se encuentra realizando un trabajo sostenido en zonas como Bella Vista Norte, Zanja Pytá y Capitán Bado. La Gobernación invirtió una suma importante en materia de cámara de seguridad, para el monitoreo de la cuidad, según resaltó Lezcano.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.