31 oct. 2025

Auditarán caso por “prueba a la prueba”

28661561

Pleno. Los ministros de la Corte dispusieron la auditoría de gestión del expediente judicial.

GENTILEZA

A pedido del ministro Eugenio Jiménez Rolón, la Corte Suprema de Justicia realizará una auditoría en una causa de abuso sexual en niños que se tramita ante el Juzgado de Garantías 3, de la ciudad de Concepción, a cargo de Eduardo Manuel Agüero Benítez.
Según refirió el miembro del Máximo Tribunal, el juez ordenó la realización de una “curiosa” pericia sicológica para “determinar la credibilidad” de los testimonios que brindaron las víctimas. Esto es una especie de “prueba de la prueba”.

Jiménez Rolón señaló que se había realizado la declaración en la cámara gessel de dos víctimas, como anticipo jurisdiccional de prueba. Sin embargo, luego había dispuesto una pericia sicológica para establecer la credibilidad de las declaraciones de las víctimas del caso. Incluso, citó el artículo 81 del Código Procesal Penal, usado para el examen corporal del imputado. Habló de que existiría una revictimización.

Los ministros Carolina Llanes, Alberto Martínez Simón y Víctor Ríos hablaron del caso. La primera insistió en que la prueba debía ser evaluada en un juicio oral, por el principio de la sana crítica.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia condenó esta mañana a 28 años de cárcel a Tiago Javier Órtola Peralta (18), líder del Clan Órtola, ligado al Clan Rotela, por un crimen cometido junto con su hermano de 14 años, en el barrio Santa Ana, de nuestra capital, en octubre del año pasado.
La fiscala Belinda Bobadilla solicitó esta mañana al juez de Delitos Económicos Humberto Otazú el rechazo de la mayoría de los incidentes planteados por las defensas de los acusados en el caso de la mafia de los pagarés, correspondientes al Juzgado de Paz de La Catedral del segundo turno.
El Tribunal de Apelación Especializado concedió seis meses más de prórroga para investigar a Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, con lo que ahora, presentará su requerimiento conclusivo el 20 de marzo del 2026.
El juicio oral para Héctor Iván Grau, acusado por la agresión que sufrió Benjamín Zapag en el interior de una discoteca de Asunción, quedó postergado porque el Tribunal de Sentencia solo tiene compulsas del expediente y no el principal, que fue solicitado por la Sala Constitucional de la Corte Suprema.
Los fiscales Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero aclararon que el 30% que hablaron los ujieres Édgar Ayala y Alfredo Samudio era el monto con el que se quedaba la jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, según la declaración realizada ayer en la preliminar, y no para los ujieres.