07 oct. 2025

Auditan las Fiscalías de Paraguarí

El Ministerio Público continúa con las auditorías aleatorias en el interior del país para evaluar la gestión de los fiscales y, principalmente, que las investigaciones no sean irregulares.

La Dirección de Auditoría llegó hasta las sedes fiscales de Paraguarí..jpeg

La Dirección de Auditoría llegó hasta las sedes fiscales de Paraguarí.

Foto: Ministerio Público.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ordenó la auditoría en las sedes ordinarias 1, 2 y 3 de la Fiscalía de la ciudad de Paraguarí, a fin de “detectar problemas en la misión institucional y optimizar el funcionamiento del Ministerio Público”.

Además, el objetivo es evaluar el desempeño de los fiscales.

Fue designada la Dirección de Auditoría de Gestión Fiscal como responsable de la recolección de datos, medición y evaluación de resultados.

Auditorías en otras Fiscalías

En lo que va del año, el fiscal general ya había ordenado auditoría en las sedes fiscales de la ciudad de Villa Elisa y Coronel Oviedo.

En esta última ciudad, se indagan las unidades ordinarias y Especializadas de Delitos Ambientales y de Lucha contra el Narcotráfico.

El Ministerio Público había lanzando el compromiso de realizar las auditorías aleatorias hasta llegar a todo el país.

El objetivo es controlar el rendimiento de los agentes fiscales y funcionarios. Desde el Ministerio Público afirmaron que “el control de la gestión fiscal permite evaluar el rendimiento, con miras a mejorar el funcionamiento en el Ministerio Público”.

Más contenido de esta sección
Una nueva recusación planteada contra el juez de Garantías, Miguel Palacios, logró suspender por decimocuarta vez la audiencia preliminar del caso del Operativo Berilo, donde, entre otros, está acusado Reinaldo Javier Cucho Cabaña, y el ex diputado Ulises Quintana.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, revocó la desestimación de la denuncia por violencia familiar contra Axel Emilio Rolón Ramírez, hijo del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández. Con ello, el caso deberá volver a ser analizado por el juez.
Un juez Civil admitió un amparo del ex presidente Horacio Manuel Cartes Jara contra el Ministerio de Economía y Finanzas, para que no dé informes sobre él ni sus familiares, que están almacenados en sus registros, sin orden judicial. Esto, ante un pedido de información pública planteado por el comunicador Alfredo Guachiré.
La Sala Penal de la Corte dejó firme la segunda condena contra Ramón Mario González Daher, de 7 años de cárcel, por denuncia falsa. Esto, tras rechazar una aclaratoria planteada por su defensa. Con ello, deberá ser remitido al Juzgado de Ejecución para su cumplimiento.
Un conductor de motobolt que acabó con la vida de un presunto ladrón ayer refirió que lo hizo en defensa propia y que se siente víctima de lo sucedido en el barrio Isla Bogado, de la ciudad de Luque. El Ministerio Público lo imputó por homicidio doloso, ya que se abstuvo de declarar.
La Fiscalía se ratificó hoy en la preliminar que Hernán Rivas debe ir a juicio ora, porque habría usado un título falso. Dijeron que tienen los elementos para probar los hechos. El próximo viernes, el juez decidirá si el caso será juzgado ante un Tribunal de Sentencia.