01 oct. 2025

Audiovisualistas paraguayos se solidarizan con sus colegas argentinos

Audiovisualistas paraguayos manifestaron su apoyo al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y a la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) que sufren ataques del Gobierno argentino.

Incaa.jpg

La Oprap espera que se normalicen las actividades en el Incaa. Foto: Infobae.com.

La Oprap emitió un comunicado este sábado en apoyo y solidaridad con el Incaa y la Enerc, luego de la renuncia del titular del primero, Alejandro Cacetta, por pedido del ministro de Cultura argentino, Pablo Avelluto, por supuestos manejos poco claros en relación a gastos.

Para los audiovisualistas paraguayos, las decisiones tomadas por el Gobierno argentino “son un atentado contra el audiovisual como expresión artística y como industria”. Consideran que el posible recorte “tiene como trasfondo una política adversa al desarrollo que genera la propia industria en beneficio del desarrollo audiovisual local argentino, regional e iberoamericano”.

El Incaa es un ente autárquico, que si bien es público, no es estatal ya que es financiado con recursos que genera el propio sector. Constituye uno de los institutos de cine más importantes de la región.

La intervención por parte del macrismo apuntaría a un recorte de personal.

La Oprap espera que se normalicen las actividades del Incaa y que sean respetadas las decisiones consensuadas en asamblea por todos los representantes del sector audiovisual.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.
La escritora británica JK Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, calificó este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas, como “una ignorante” después de que ésta se mostrara en desacuerdo con su postura sobre las personas transgénero.