05 nov. 2025

Audios JEM: Más fiscales son llamados a declarar

Los fiscales Nancy Salomón, Aldo Cantero, Viviana Duarte y Blanca Aquino fueron citados para brindar sus declaraciones por el caso de los audios filtrados del JEM.

Imputaciones.jpg

Las declaraciones por el caso de audios filtrados continuarán este viernes. Foto: Gentileza

La Fiscalía comunicó que continúan las averiguaciones y diligencias correspondientes al caso de los audios filtrados que dejaron al descubierto el presunto tráfico de influencias desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Como parte de la pesquisa, fueron convocados este viernes para citaciones testificales los fiscales Nancy Salomón y Aldo Cantero, mientras que para el lunes y martes de la próxima semana fueron citadas las agentes Viviana Duarte y Blanca Aquino, respectivamente.

Hasta el momento, ya presentaron sus declaraciones las fiscalas Teresa Rojas, Casse Giménez, Karina Giménez, Nandine Portillo y el abogado Carmelo Caballero, imputado por asociación criminal, soborno agravado y tráfico de influencias.

Por otra parte, se espera que los fiscales que llevan la causa, Francisco Torres y Alcides Corvalán, llamen a prestar declaración a personas claves en el caso, como Ramón González Daher, Óscar Tuma, la jueza Dina Marchuk y el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas.

También se prevé que los principales acusados ya imputados –Óscar González Daher, Jorge Oviedo Matto, Rubén Silva y Raúl Fernández Lippmann– sean convocados a declarar nuevamente a partir del jueves de la siguiente semana.

Lea más en: Audios filtrados: González Daher no se presenta a declarar

Todos ellos fueron procesados luego de la divulgación de una serie de audios que saltaron a la luz pública desde noviembre del año pasado, situación que evidenció el tráfico de influencias existente en el JEM, encargado de sancionar y destituir a jueces y fiscales.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.