15 nov. 2025

Audios JEM: Más fiscales son llamados a declarar

Los fiscales Nancy Salomón, Aldo Cantero, Viviana Duarte y Blanca Aquino fueron citados para brindar sus declaraciones por el caso de los audios filtrados del JEM.

Imputaciones.jpg

Las declaraciones por el caso de audios filtrados continuarán este viernes. Foto: Gentileza

La Fiscalía comunicó que continúan las averiguaciones y diligencias correspondientes al caso de los audios filtrados que dejaron al descubierto el presunto tráfico de influencias desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Como parte de la pesquisa, fueron convocados este viernes para citaciones testificales los fiscales Nancy Salomón y Aldo Cantero, mientras que para el lunes y martes de la próxima semana fueron citadas las agentes Viviana Duarte y Blanca Aquino, respectivamente.

Hasta el momento, ya presentaron sus declaraciones las fiscalas Teresa Rojas, Casse Giménez, Karina Giménez, Nandine Portillo y el abogado Carmelo Caballero, imputado por asociación criminal, soborno agravado y tráfico de influencias.

Por otra parte, se espera que los fiscales que llevan la causa, Francisco Torres y Alcides Corvalán, llamen a prestar declaración a personas claves en el caso, como Ramón González Daher, Óscar Tuma, la jueza Dina Marchuk y el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas.

También se prevé que los principales acusados ya imputados –Óscar González Daher, Jorge Oviedo Matto, Rubén Silva y Raúl Fernández Lippmann– sean convocados a declarar nuevamente a partir del jueves de la siguiente semana.

Lea más en: Audios filtrados: González Daher no se presenta a declarar

Todos ellos fueron procesados luego de la divulgación de una serie de audios que saltaron a la luz pública desde noviembre del año pasado, situación que evidenció el tráfico de influencias existente en el JEM, encargado de sancionar y destituir a jueces y fiscales.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.