07 oct. 2025

Audios filtrados: Titular del JEM niega injerencia y asegura la transparencia de los procesos

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriscovich, afirmó que el proceso de investigación que involucra al ex senador Óscar González Daher en hechos de corrupción está siendo llevado con total transparencia.

cristian kriskovich.JPG

Cristian Kriskovich, nuevo titular del JEM. | Foto: Archivo.

Foto: Archivo

El actual titular del JEM fue denunciado por la abogada Sara Parquet, representante del ex senador Óscar González Daher, ante el Ministerio Público, por coacción y atentado contra el orden constitucional.

Para nosotros, hoy, en el Jurado lo público es público, no me escondí detrás de ningún funcionario ni de ningún audio. No sé cómo pueden hablar de extorsión”, manifestó Kriscovich al respecto.

Indicó que solicitaron 11 carpetas fiscales vinculadas al caso de los audios filtrados que involucra a altos funcionarios del organismo extrapoder en el manejo de la Justicia. “Estamos obligados a ver si hubo o no mal desempeño”, afirmó en contacto con la emisora 780 AM.

La abogada del ex parlamentario refirió que por publicaciones periodísticas del 22 de febrero tuvo conocimiento de que Cristian Kriscovich se presentó en la Fiscalía General y solicitó la celeridad de las investigaciones iniciadas en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

“Yo no pedí celeridad en los procesos, salvo en el caso iniciado como presidente del Jurado cuando funcionarios sacaron documentos de la institución”, subrayó.


Leé más: Defensa de González Daher denuncia por coacción al JEM

Kriscovich aseguró que las causas relacionadas al caso que realiza la institución a su cargo son llevadas con transparencia.

Los audios divulgados involucran, además de González Daher, a varios políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados. Las grabaciones dejaron al descubierto la corrupción con la que se maneja la Justicia.

A principios de noviembre del año pasado saltaron los primeros audios filtrados que ya hacían sospechar de la injerencia de González Daher en la Justicia. Los audios eran de su entonces secretario, Raúl Fernández Lippmann.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.