13 sept. 2025

Audios filtrados: Fernández Lippmann da positivo al Covid-19 previo a inicio de juicio

El ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Raúl Fernández Lippmann dio positivo a la prueba del coronavirus (Covid-19), en el marco del inicio del juicio oral por los audios filtrados, que está marcado para este lunes.

Fernández Lippmann.JPG

Raúl Fernández Lippmann fue uno de los principales acusados en el caso de los audios filtrados.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Álvaro Arias expresó que este lunes se presentará a la audiencia para poner a consideración la situación al Tribunal de Sentencia. En ese sentido, indicó que Raúl Fernández Lippmann se encuentra en su casa y que toda la familia dio positivo a la prueba del coronavirus (Covid-19).

Árias contó que Fernández Lippmann enfrenta dos juicios y que uno de ellos, por enriquecimiento ilícito, se encuentra desarrollándose hace dos meses.

Asimismo, explicó que el segundo juicio oral por tráfico de influencia, también conocido como el de los audios filtrados, se inicia el lunes a las 14.00.

Lea más: Inicio de juicio por audios filtrados se suspende por caso de Covid-19

En ese sentido, señaló a C9N que no pedirá la suspensión del juicio y que quedará en manos del Tribunal decidir cómo avanza. El inicio el juicio ya había sido suspendido el mes pasado, luego de que el ex senador Jorge Oviedo Matto diera positivo al Covid-19.

Además del ex secretario del JEM, en la causa están procesados los ex senadores Óscar González Daher y Oviedo Matto por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado.

Los audios filtrados de conversaciones derivaron en la destitución del senado de Óscar González Daher y la renuncia de Oviedo Matto, ante una inminente expulsión del mismo cuerpo legislativo.

Le puede interesar: Tribunal rechaza anular acusaciones contra Raúl Fernández Lippmann

El caso tiene como principal procesado al ex senador colorado Óscar González Daher, quien, según la acusación de la Fiscalía, operaba desde el JEM, ente que presidía, para conseguir blanquear a sus correligionarios y a sus más cercanos allegados implicados en hechos de corrupción.

Los involucrados presuntamente mantenían conversaciones con jueces, fiscales, abogados y otras personas sobre diferentes procesos, con el fin de obtener resultados favorables a intereses personales o de terceros.

Entre los procesados, también se encuentran los abogados Carmelo Caballero y Rubén Darío Silva, procesados por los delitos de asociación criminal, soborno agravado y tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.