09 may. 2025

Audios filtrados: Fernández Lippmann da positivo al Covid-19 previo a inicio de juicio

El ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Raúl Fernández Lippmann dio positivo a la prueba del coronavirus (Covid-19), en el marco del inicio del juicio oral por los audios filtrados, que está marcado para este lunes.

Fernández Lippmann.JPG

Raúl Fernández Lippmann fue uno de los principales acusados en el caso de los audios filtrados.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Álvaro Arias expresó que este lunes se presentará a la audiencia para poner a consideración la situación al Tribunal de Sentencia. En ese sentido, indicó que Raúl Fernández Lippmann se encuentra en su casa y que toda la familia dio positivo a la prueba del coronavirus (Covid-19).

Árias contó que Fernández Lippmann enfrenta dos juicios y que uno de ellos, por enriquecimiento ilícito, se encuentra desarrollándose hace dos meses.

Asimismo, explicó que el segundo juicio oral por tráfico de influencia, también conocido como el de los audios filtrados, se inicia el lunes a las 14.00.

Lea más: Inicio de juicio por audios filtrados se suspende por caso de Covid-19

En ese sentido, señaló a C9N que no pedirá la suspensión del juicio y que quedará en manos del Tribunal decidir cómo avanza. El inicio el juicio ya había sido suspendido el mes pasado, luego de que el ex senador Jorge Oviedo Matto diera positivo al Covid-19.

Además del ex secretario del JEM, en la causa están procesados los ex senadores Óscar González Daher y Oviedo Matto por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado.

Los audios filtrados de conversaciones derivaron en la destitución del senado de Óscar González Daher y la renuncia de Oviedo Matto, ante una inminente expulsión del mismo cuerpo legislativo.

Le puede interesar: Tribunal rechaza anular acusaciones contra Raúl Fernández Lippmann

El caso tiene como principal procesado al ex senador colorado Óscar González Daher, quien, según la acusación de la Fiscalía, operaba desde el JEM, ente que presidía, para conseguir blanquear a sus correligionarios y a sus más cercanos allegados implicados en hechos de corrupción.

Los involucrados presuntamente mantenían conversaciones con jueces, fiscales, abogados y otras personas sobre diferentes procesos, con el fin de obtener resultados favorables a intereses personales o de terceros.

Entre los procesados, también se encuentran los abogados Carmelo Caballero y Rubén Darío Silva, procesados por los delitos de asociación criminal, soborno agravado y tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.