01 jun. 2024

Audiencia preliminar para Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo será el 4 de agosto

La audiencia preliminar para el senador Rodolfo Friedmann, Marly Figueredo y otras personas en el caso del almuerzo escolar será el 4 de agosto próximo.

Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo.jpg

Imputados. Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo.

Foto: Archivo UH.

El juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, fijó este viernes para el próximo 4 de agosto la audiencia preliminar para el senador Rodolfo Friedmann, su esposa Marly Figueredo, Silvio Álvaro Alfaro Bertolo, Lourdes María Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez, imputados por lavado de dinero, administración en provecho propio, asociación criminal y cohecho pasivo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

El 28 de junio pasado, el fiscal Osmar Legal formuló acusación contra todos ellos por supuestos delitos cometidos cuando el ahora parlamentario se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Lea más: Fiscalía acusa y pide juicio para Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo

La acusación se presentó en el marco de la causa que investiga a la firma Eventos y Servicios SA (ESSA), que proveyó almuerzo y la merienda escolar a la Gobernación de Guairá, administrada en ese entonces por el actual parlamentario colorado, entre 2017 y 2018.

El Ministerio Público señala que Rodolfo Friedmann supuestamente tuvo participación en la empresa investigada durante su administración al frente de la Gobernación de Guairá y autorizó y firmó un contrato para suministro de bienes con una firma que él controlaba y dirigía para su beneficio personal.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

El contrato se suscribió para la adquisición de almuerzo escolar con la firma Eventos y Servicios SA en 2016 y se adjudicó por el valor de G. 16.154.525.200, de acuerdo con el informe fiscal.

Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo habían sido beneficiados con medidas alternativas a la prisión en el caso, con caución de USD 200.000 y USD 100.000, respectivamente, según lo dispuso el juez a cargo del caso.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Senad Zully Rolón prestó declaración testifical ante la Fiscalía por el caso del funcionario que fue informante del presunto capo narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
Un allanamiento terminó con la incautación de 166 máquinas procesadoras de criptomonedas en el interior de un establecimiento ubicado en San Pedro.
El Ministerio Público, junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanaron una lujosa vivienda en la ciudad de Lambaré, que forma parte de los bienes obtenidos por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La propiedad pasará a manos de la Senabico.