18 sept. 2025

Atyrá prohíbe propagandas políticas en las calles

Una ordenanza municipal prohíbe utilizar las calles, murallas o columnas para colocar alguna propaganda proselitista en la ciudad de Atyrá, departamento de Cordillera. Los políticos que incurran en esa falta pierden mayor cantidad de votos, indicó el actual intendente del municipio, Martín Muñoz.

Atyra.jpg

Atyra es considerada la ciudad más limpia del país. Foto archivo

La ciudad de Atyrá sigue firme en su intención de conservarse como el municipio más limpio del país a través del trabajo y apoyo constante de sus distintas autoridades y de los mismos pobladores.

Una muestra de ello es el cumplimiento irrestricto de la ordenanza municipal que prohíbe la colocación de pasacalles, pegatinas o carteles en la vía pública con fines proselitistas.

Esta es una realidad muy distinta a la vivida en la capital o en ciudades del Área Metropolitana donde las calles se “inundan” de propaganda política vinculada a los candidatos de diferentes partidos o movimientos.

Esa medida fue impuesta durante la administración de Feliciano Martínez Morales (1991-1996). El intendente es considerado el impulsor del cambio revolucionario que llevó al municipio a convertirse en la “Primera Ciudad Saludable del Paraguay”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:29✓✓
icono whatsapp1

“Realmente, desde la ordenanza realizada por Feliciano Martínez (ANR) en aquel entonces, nunca más se vieron pasacalles, ni mucho menos pegatinas, por las columnas en las calles”, afirmó el actual jefe comunal, Martín Muñoz (PLRA), a la 730 AM.

Explicó que los políticos buscaron otras formas de realizar campañas en esa ciudad, como visitar casa por casa, hacer reuniones o dar sus mensajes por las radios comunitarias.

También resaltó que en Atyrá existe alternancia política porque sus pobladores buscan elegir a la persona que seguirá ayudando al municipio.

“Acá hay una ordenanza que se debe respetar”, aseguró al resaltar que su grupo político nunca imprimió afiches ni realizó pasacalles. El edil buscará su reelección en las Elecciones Municipales a realizarse en noviembre de este año.

Sostuvo que los pobladores tienen muy en cuenta eso a la hora de votar y aquellos que ensucian la ciudad con propagandas proselitistas reciben menos votos.

No obstante, aclaró que tampoco existen sanciones para aquellas personas que incumplan con la ordenanza, solo que sus propagandas serán retiradas por personal de la Municipalidad.

Por otro lado, comentó que la ciudad creció bastante en los últimos años y en consecuencia se deben destinar más recursos para su mantenimiento.

Refirió que los pobladores son conscientes de que no deben arrojar basura en las calles y las veces que hay suelen ser de visitantes.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.