09 sept. 2025

AT&T todavía ve posible que la compra de Time Warner se cierre a final de año

Nueva York, 10 feb (EFE).- El consejero delegado de la operadora AT&T, Randall Stephenson, dijo hoy que sigue viendo posible cerrar hacia “final de año” la compra del grupo de comunicación Time Warner, una megaoperación valorada en unos 85.000 millones de dólares.

Las acciones de AT&T avanzaban este viernes un 0,05 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han apreciado más de un 13 % en el último año. EFE/Archivo

Las acciones de AT&T avanzaban este viernes un 0,05 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han apreciado más de un 13 % en el último año. EFE/Archivo

“El Departamento de Justicia ya lo está revisando y las cosas van al ritmo que esperamos (...) Seguimos creyendo que se podrá cerrar hacia final de año”, aseguró Stephenson a la cadena de televisión financiera CNBC.

El acuerdo está siendo revisado por las autoridades por posibles problemas de competencia, pero el consejero delegado de AT&T volvió a salir en su defensa asegurando que es una fusión entre dos empresas que “no compiten” en el mismo negocio.

Con la incorporación de los contenidos que genera Time Warner, AT&T se convierte en un gigante combinado que, como sostiene Stephenson, parte de las ventajas que ofrece es un esquema de “pura integración vertical”.

Stephenson explicó al mismo canal que ha tenido ocasión de hablar en dos ocasiones con el presidente estadounidense, Donald Trump, “y gente de su administración”, y según el empresario, “en ninguna de las dos conversaciones hubo discusiones sobre el acuerdo”.

Durante la campaña electoral, el entonces candidato republicano dijo que se oponía al acuerdo entre AT&T y Time Warner (propietario del canal CNN), pero desde su victoria en las elecciones de noviembre pasado su posición no está clara.

Trump aseguró en octubre que si finalmente llegaba a la Casa Blanca su administración se opondría tajantemente a aprobar este acuerdo porque, según afirmó en su momento, implicaría “demasiada concentración de poder en manos de unos pocos”.

Las acciones de AT&T avanzaban hoy un 0,05 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han apreciado más de un 13 % en el último año, mientras que los títulos de Time Warner cedían un 0,03 %, aunque se han disparado un 60 % en los últimos doce meses. EFE

elr/mvs/pas

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.