24 ago. 2025

Atroz accidente de un camión de reparto en Capiatá deja un fallecido

Un trabajador falleció este martes en un accidente de tránsito sobre la ruta PY02, en Capiatá, Central. Un vehículo de reparto refrigerado, presumiblemente, perdió el control y chocó contra un camión semirremolque. Se generó un caos en el tránsito a raíz del siniestro.

Fallecido por accidente en Capiatá.png

Un fallecido dejó el accidente sobre la ruta PY02, en Capiatá.

Foto: Captura Radio Monumenal.

Un grave accidente se registró en la madrugada de este martes, alrededor de las 04:00, sobre la ruta PY02 en Capiatá, en las inmediaciones de la Academil y la ciclovía de la ciudad. Un camión de reparto perdió el control y chocó contra la parte trasera del remolque de un vehículo de gran porte.

La víctima fatal fue identificada como Óscar Emilio León Torres, de 32 años, quien viajaba como acompañante en la cabina del rodado siniestrado, quien se llevó la peor parte, informó Telefuturo.

Los bomberos voluntarios socorrieron al hombre, quien terminó falleciendo camino al Hospital de Trauma de Asunción. Aún se desconocen las identidades de los demás involucrados, aunque se encuentran ilesos.

De acuerdo con un reporte de Monumental 1080 AM, el siniestro sucedió en el carril izquierdo, en dirección a Asunción, lo que provocó un caos vehicular en la zona, de salida y entrada a Capiatá, que se extendió desde antes de llegar a la altura de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil) y se extendió hasta la zona de la ciclovía de Capiatá o más, inclusive.

Autoridades instan a los conductores a manejar con las debidas precauciones en los alrededores.

Más contenido de esta sección
Cuatro senadores de la oposición no se presentaron a la sesión extraordinaria del Senado que trata el adelanto de elecciones de la Mesa Directiva y la extensión del mandato del presidente, Basilio Bachi Núñez. Consideran que es un golpe a la Cámara Alta y que el Congreso se va convirtiendo en un mero “pasapapeles” del cartismo y el Poder Ejecutivo.
El senador cartista Derlis Maidana “reivindica” el aumento de G. 6 millones en los salarios de los legisladores bajo el argumento de que tienen gastos por viajes y como una compensación por aprobar “un presupuesto en lo social” como nunca antes.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para este lunes que advierte sobre tormentas con alta frecuencia, así como ráfagas de viento fuertes y probabilidad de caída de granizo en gran parte de Paraguay.
Entre enero y noviembre fallecieron 49 personas en Paraguay debido a complicaciones por VIH, mientras que se identificaron 1.372 nuevas infecciones, según los datos que compartió el Ministerio de Salud por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
En su carta difundida este domingo, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) advierte que el autoritarismo y el abuso de poder limitan el crecimiento de una sociedad justa, atentan contra la democracia y la dignidad humana. Así también, cuestiona la corrupción, la impunidad y el crimen organizado que debilitan el sistema democrático e impiden caminar hacia el bien común.
En la cuarta jornada del Novenario a la Virgen de Caacupé, la homilía se centró en las penurias que pasan los pueblos indígenas como la falta de agua, la responsabilidad de la clase política y los derechos que deben ser garantizados. Asimismo, la misa de este domingo se enfocó en la destrucción del ambiente, especialmente en el Chaco, con los grandes incendios.