12 jul. 2025

Senador Derlis Maidana reivindica autoaumento de G. 6 millones: “No es un privilegio”

El senador cartista Derlis Maidana “reivindica” el aumento de G. 6 millones en los salarios de los legisladores bajo el argumento de que tienen gastos por viajes y como una compensación por aprobar “un presupuesto en lo social” como nunca antes.

Derlis Maidana.jpg

El senador Derlis Maidana defendió el autoaumentazo de los parlamentarios.

Foto: Gentileza.

Sobre las críticas por la autoasignación aprobada en el Congreso la semana pasada y que permitirá a los legisladores percibir casi G. 39 millones, el senador Derlis Maidana respondió: “Yo reivindico ese gasto de representación que se aprobó”.

Argumentó que muchos parlamentarios se desplazan hacia Asunción desde zonas muy lejanas como Alto Paraguay e Itapúa y que además la gestión implica hacer recorridos por el interior del país, lo que representa un gasto importante.

“Yo reivindico ese gasto de representación que se aprobó”, dijo en el programa Políticamente Yncorrecto, de Telefuturo.

Por otro lado, dio a entender que el aumento salarial es como un premio para los diputados y senadores por aprobar un mejor presupuesto para áreas sociales.

“No es la panacea, no es la solución, pero yo creo que este presupuesto en lo social es infinitamente superior al vigente actualmente”, siguió.

Lea más: Evolución del salario de diputados y senadores

Igualmente reconoció que el presupuesto “es una expresión de deseo”, ya que los desembolsos dependen de la disponibilidad que reporta a lo largo del año el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Presupuesto es una mentira”, le reclama senadora opositora

Su colega Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, le reclamó su postura y calificó como una mentira el alcance del presupuesto aprobado y considera que no hay un aumento sustancial para instituciones que brindan servicios esenciales a la ciudadanía.

“Si no superan la corrupción interna que tienen, la manipulación de las licitaciones públicas y la corrupción, esto no se va a poder llevar adelante jamás, si ustedes no controlan eso, no va a haber plata que les alcance, cuando no se roba alcanza, y ese es el desafío del Partido Colorado”, le recriminó.

Lea también: Acosta Ñu vende pan dulce ante falta de insumos

Desafió a Maidana a revisar el comportamiento de la ejecución presupuestaria el próximo año, a fin de verificar si tuvo realmente un impacto.

Los senadores y diputados perciben actualmente G. 32.774.840; sin embargo, con el autoaumentazo subirán sus salarios a G. 38.974.840 en el 2025.

Más contenido de esta sección
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
Un trabajador tercerizado de la ANDE denunció haber sido agredido físicamente y amenazado con el uso de un arma de fuego, presuntamente por parte de un usuario, mientras intentaba retirar un medidor en una vivienda con una aparente deuda acumulada de 19 facturas.
La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.