20 jul. 2025

Atribuyen a negligencia médica fallecimiento de mujer indígena

24890740

Justicia. Los nativos exigieron esclarecer muerte de la mujer.

carlos aquino

La víctima entró caminando al hospital, la operaron dos veces en un día, después falleció. Ocurrió el pasado sábado. Se llamaba Silvia López, de 39 años, quien dejó a cuatro criaturas huérfanas.

A raíz de esto, integrantes de diferentes comunidades indígenas de Canindeyú se manifestaron ayer para exigir que se investiguen las causas de este fallecimiento en el Hospital Distrital de Curuguaty, porque creen que hubo negligencia médica.

Los médicos de guardia le practicaron estudios y detectaron un quiste en el interior de su cuerpo, por lo que procedieron a internarla para ingresarla a quirófano.

Según Bruno López, hermano de la fallecida, la primera cirugía no salió bien, motivo por el cual se procedió a una segunda intervención quirúrgica. Tampoco resultó exitosa y la mujer fue llevada a Terapia Intensiva, donde finalmente falleció. C. A.

Más contenido de esta sección
La frontera en el Este va cerrando la semana con intenso movimiento turístico, beneficiando a una cadena de servicios en la zona. Ayer, la cola de vehículos en lado brasileño superó un kilómetro.
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.