03 nov. 2025

Atención en el Poder Judicial se suspende por paro total de funcionarios

Funcionarios del Poder Judicial iniciaron este lunes una huelga general en busca de la modificación de la Ley de Tasas. Los trabajadores exigen que sus reclamos sean escuchados para destrabar la medida de fuerza.

Funcionarios Judiciales.jpeg

Los funcionarios exigen que se modifique la ley de tasas judiciales. Foto: Walter Franco

Todos los trabajadores de la máxima instancia judicial exigen que la Cámara de Diputados apruebe la modificación de la Ley de Tasas en su próxima sesión. El paro escalonado dentro de la institución inició el lunes pasado.

Piden que el 100% de la recaudación quede en la Corte Suprema. Ante la medida, quedan suspendidas todas las actividades previstas para la fecha, informó la emisora 780 AM.


Nota relacionada: Gremio de abogados considera ilegal huelga judicial

Por su parte, el presidente de la Asociación de Fiscales, Ricardo Merlo, indicó que las tasas judiciales están para fortalecer todo el sistema judicial. Indicó que el Ministerio Público no cuenta con autonomía presupuestaria.

“El Ministerio Público y todos sus funcionarios estamos pidiendo que se nos dé la oportunidad de seguir trabajando”, aseveró


Especificó que, sin el ingreso de las tasas judiciales, la Fiscalía se verá afectada en sus funciones, ya que con él son solventados varios gastos.

“Si no contamos con eso (tasas judiciales), afectará recursos como combustibles, capacitación y otros servicios esenciales, y tampoco se prevé alguna alternativa de compensación”, lamentó Merlo.

Lea más: Funcionarios judiciales siguen con paro de actividades

Actualmente, del 100% de lo recaudado en concepto de pago de tasas judiciales, la Corte Suprema de Justicia recibe el 58,80%, mientras que el Ministerio Público 12,27%, el Ministerio de Justicia 13,55%, el Ministerio de la Defensa Pública 0,01% y Consorcio del Registro del Automotor 15,37%.

Embed


Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.