04 ago. 2025

Gremio de abogados considera ilegal huelga judicial

El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano, se pronunció en contra de la huelga llevada a cabo por los funcionarios judiciales. Los mismos buscan la modificación de la Ley de Tasas.

Contundente.  Rubén Galeano, titular del gremio.

Presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano. Foto: Archivo

Galeano señaló que la medida de protesta busca extorsionar al Congreso Nacional para que los diputados cambien la legislación en su próximo tratamiento.

“El paro escalonado que están realizando es ilegal e inmoral porque pretenden coaccionar a un poder del Estado para que se apruebe un proyecto de ley”, indicó en contacto con la emisora 780 AM.

Los funcionarios judiciales exigen que los recursos de la institución no sean transferidos a otros entes del Estado.

Lea más: Funcionarios exigen modificación de tasas e inician paro

Desde el Colegio de Abogados exigen el descuento de salarios de quienes participaron de la protesta. “Solicitamos contar con la lista de los huelguistas, tal como dispone el Código del Trabajo, y las actas de los sindicatos, donde se resolvió la medida de fuerza”, puntualizó.

En concepto de tasas judiciales, del 100% de lo recaudado la Corte Suprema de Justicia recibe un 58,80%, el Ministerio Público el 12,27%, el Ministerio de Justicia el 13,55%, mientras que el Ministerio de la Defensa Pública 0,01% y Consorcio 15,37%.

Por otra parte, desde el Ministerio Público sostienen que la modificación planteada por los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (TSJ) perjudicará a varias unidades fiscales.

Más contenido de esta sección
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.