19 sept. 2025

Ataúdes al descubierto y vertedero clandestino en vereda de la Recoleta

Pobladores denuncian que la parte trasera del Cementerio de la Recoleta se convirtió en un vertedero clandestino y que incluso, los ataúdes se observan al descubierto en las veredas. Acusan que la Municipalidad de Asunción hace caso omiso a las numerosas denuncias.

Basura en Recoleta

Ataúdes se encuentran a plena vista de los transeúntes con una gran montaña de basura.

Foto: Gentileza.

Pobladores de Asunción denunciaron la existencia de un vertedero clandestino detrás del Cementerio de la Recoleta, que lleva más de año y medio afectando la zona. Los residentes señalaron a Telefuturo que deben vivir a diario con olores nauseabundos y que incluso los ataúdes quedan expuestos en las veredas, lo cual genera un ambiente totalmente insalubre.

El vertedero se encuentra sobre las calles Mariano Molas y J. Eulogio Estigarribia, y los vecinos exigieron a las autoridades del camposanto que se tomen las medidas correspondientes.

Rosa Benza, una de las pobladoras, sostuvo que en reiteradas ocasiones envió fotos y videos del estado de la vereda, pero que las autoridades municipales hicieron caso omiso a la situación.

“Hice varias denuncias, incluso envié fotos y videos, pero nunca recibí ninguna respuesta. Esto realmente es una vergüenza, no solo para los vecinos, sino también para los difuntos porque no puede ser esta falta de respeto. Creo que se deberían poner señaléticas y que haya más control para que esto se solucione de una vez”, manifestó la pobladora.

Vertedero clandestino en la Recoleta

Fiscalizadores de la Policía Municipal llegaron al sitio tras las reiteradas denuncias.

Foto: Renato Delgado.

Comuna admite que el vertedero se encuentra hace años

Marcelo Enciso, director del Cementerio de la Recoleta, admitió que el lugar se encuentra en esa situación hace casi dos años y explicó que los desechos no provienen del camposanto, sino de carriteros que traen basura de otros lugares.

“Esta es una situación muy desagradable para nosotros hace más de un año y medio, casi dos. No digo que antes el lugar estaba en excelentes condiciones, pero al menos era una vereda muy respetable, pero viene gente de afuera, esta no es nuestra basura del cementerio y se está usando como vertedero clandestino”, finalizó.

Tras la denuncia, autoridades de la Policía Municipal acudieron al lugar para constatar las condiciones del sitio y labrar un acta de la situación.

Más contenido de esta sección
Con esta nueva disposición unos 23.000 alumnos de Educación Media serán incluidos en el Programa Hambre Cero.
En el Día Mundial de la Seguridad del paciente recuerdan la importancia de los cuidados necesarios en los entornos hospitalarios, sobre todo para los niños pequeños.
El servicio habilitado desde marzo de este año en el Hospital General de San Lorenzo, conocido como Calle’i, ya ha beneficiado a casi 64.000 pacientes.
Estudiantes participaron en la segunda edición Espacio Joven 2025, organizado por la Agencia Espacial del Paraguay. El evento se realizó hoy en la Playa Municipal de San Bernardino.
La falta de camiones activos de la Municipalidad está afectando el servicio de recolección de basura en numerosos barrios de Asunción. El concejal Álvaro Grau cuestionó esta situación recordando que existe un contrato de G. 6.000 millones con el Taller RC, al que ya había expuesto el pasado 23 de julio por proveer repuestos y mantenimiento a precios inflados.
Usuarios del transporte público lamentan la posible huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte, para el 25 y 26 de setiembre.