05 may. 2025

Ataque terrorista deja 30 heridos en Alemania

Al menos 30 personas resultaron heridas el jueves en la ciudad alemana de Múnich, varias de ellas de gravedad, en un atropello masivo perpetrado por un afgano solicitante de asilo, un acto calificado de “atentado” por las autoridades.

El ataque contra una multitud que participaba en una manifestación convocada por un sindicato se produjo a pocos días de las elecciones legislativas del 23 de febrero, dominadas por la cuestión migratoria.

El partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) podría obtener más del 20% de los votos en los comicios, el doble que en 2021, según los últimos sondeos.

El gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz, acusado de laxismo por la oposición, anunció que haría “todo lo posible” para expulsar a más afganos residentes en Alemania y condenados por la justicia. “Estamos conmocionados por un terrible atentado en Múnich”, publicó Scholz, en la red X. “El autor debe sentir todo el peso de la ley”, agregó.

Hacia las 10:30, el sospechoso, a bordo de un Mini Cooper, se acercó por detrás de una marcha de manifestantes convocada por el sindicato del sector servicios Verdi, según la policía.

Luego adelantó al coche policial que cerraba el desfile y aceleró hacia las personas, sembrando el pánico.

Según el último balance, 30 personas resultaron heridas, varias de gravedad. AFP

Más contenido de esta sección
La Policía boliviana detuvo este lunes a la jueza Lilian Moreno, quien hace unos días anuló la orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales (2006-2019), por un caso de trata agravada de personas, y debe responder por acusaciones de prevaricato y resoluciones contra la Constitución.
Los reyes Carlos III y Camila presenciaron a las puertas del palacio de Buckingham la llegada del desfile militar que este lunes inauguró los actos conmemorativos del 80.° aniversario del fin de la II Guerra Mundial, que culminarán el jueves al celebrarse el Día de la Victoria en Europa.
El Ayuntamiento de Roma planea un despliegue de seguridad reforzado ante el cónclave para elegir el nuevo Papa que comenzará este 7 de mayo, que será adaptable según el nivel de aglomeración y basado en el modelo que ya aplica para los grandes eventos.
Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió este lunes la costa este de Taiwán sin que por el momento se hayan reportado víctimas o daños materiales, informó la Administración Central Meteorológica de la isla.
A puertas del próximo cónclave en el Vaticano, gran parte de la atención mundial recae sobre el italiano Pietro Parolin, el llamado “cardenal diplomático”, quien gozó de la confianza del extinto papa Francisco. En la nota, exploramos quién es y su trayectoria.
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EEUU), consiguió demostrar que la sangre menstrual tiene un potencial prometedor como fertilizante para conseguir alimento de brotes verdes en el planeta rojo.