17 nov. 2025

Ataque a estancia en Puentesiño

Hace instantes se reportó un ataque a una estancia en Puentesiño, Departamento de Concepción. Se presume que hay una persona fallecida.

comisaría Sargento José Félix López ex puentesiño.jpeg

El ataque a la Comisaría 15ª, ex Puentesiño, fue perpetrado este lunes.

Foto: Justiniano Riveros.

De acuerdo con los primeros datos, se trata de la estancia San Jorge, que es propiedad de una persona de nacionalidad brasileña, reportó Justiniano Riveros.

El corresponsal de Última Hora agregó que en el lugar se encontraba una pareja cuando llegaron los agresores quienes dispararon. El hombre resultó muerto mientras que la mujer está herida.

Se desconoce por el momento cuál sería el grupo que perpetró el asalto.

La Fuerza de Tarea Conjunta se está dirigiendo al lugar para poder hacer el levantamiento de evidencias y de testimonios.

Más contenido de esta sección
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.