13 sept. 2025

Ataque contra hinchas de fútbol israelíes en Ámsterdam: Hay más de 60 detenidos y 5 heridos

Al menos 62 personas fueron detenidas y 5 resultaron heridas en la madrugada de este viernes en Ámsterdam, Holanda, tras varios enfrentamientos registrados entre manifestantes contra la guerra en Gaza y un grupo de hinchas de fútbol israelíes del Maccabi Tel Aviv que acudieron a la capital neerlandesa para un partido contra el Ajax, informó a EFE un portavoz de la policía.

FBL-EUR-C3-AJAX-MACCABI-PALESTINIAN-ISRAEL-POLICE-SECURITY-DEMO

Agentes de policía de la Unidad Móvil se aseguran durante una manifestación propalestina al margen del partido de fútbol de la UEFA Europa League entre el Ajax de Ámsterdam y el Maccabi Tel Aviv, en Ámsterdam, el 7 de noviembre de 2024.

Foto: Jeroen Jumelet (AFP).

La policía neerlandesa está recopilando “la información verificada que pueda ser compartida” sobre lo ocurrido en el contexto previo, durante y después del partido entre el Ajax y el Maccabi Tel Aviv FC, celebrado anoche en Ámsterdam, lo que se detallará este mediodía en una rueda de prensa, añadió el portavoz.

De momento, la policía de Ámsterdam confirmó que más de una decena de personas fueron arrestadas por diferentes delitos, principalmente alteración del orden público, antes de que comenzara el partido, cuando varios cientos de seguidores del Maccabi Tel Aviv se reunieron en la plaza Dam de Ámsterdam.

“Al principio había un ambiente tenso, pero fue calmándose con el tiempo”, según el portavoz policial.

Por otro lado, se registró una manifestación autorizada por el ayuntamiento contra la guerra israelí en Gaza en una plaza de la ciudad ubicada a un kilómetro del estadio Johan Cruijff Arena.

Esta protesta contó con un grupo de personas, cuya cifra no ha sido especificada, y algunos trataron de dirigirse hacia el estadio, pero fueron retenidos por la policía antidisturbios, lo que llevó a algunos manifestantes a atacar a los agentes con fuegos artificiales, causando “daños auditivos” a uno de ellos, señaló la Policía en una breve nota.

Finalmente, una treintena de personas fueron arrestadas por alterar el orden público y por portar o usar fuegos artificiales en esa manifestación.

El portavoz de la policía de Ámsterdam consultado por EFE no pudo confirmar la identidad, nacionalidad o afiliación de los arrestados.

Sin embargo, varias imágenes y videos no verificados han estado circulando en redes sociales durante toda la noche, en los que presuntamente seguidores del Maccabi Tel Aviv son perseguidos y agredidos por hombres enmascarados, o supuesto hinchas israelíes arrancando banderas palestinas, pero no está claro dónde fueron tomadas estas imágenes, y la Policía neerlandesa tampoco confirma su veracidad.

El Gobierno israelí calificó el incidente de “muy violento” y defendió que los hinchas israelíes fueron “emboscados y atacados” en Ámsterdam después del partido de la Liga Europa contra el Ajax, que terminó 5-0 a favor del equipo neerlandés, e incluso anunció el envío de dos aviones “de rescate” de los seguidores del Maccabi.

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, expresó su rechazo a lo ocurrido anoche en Ámsterdam y aseguró estar “horrorizado por los ataques antisemitas contra ciudadanos israelíes”, algo que calificó de “completamente inaceptable”.

Schoof, que lidera un Gobierno donde la derecha radical tiene mayoría, también prometió a su homólogo israelí, Benjamín Nentayahu, que “los responsables serán identificados y llevados ante la justicia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.