08 oct. 2025

Ataque al PLRA: Presentan pruebas y desafían a la Justicia

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentó oficialmente este lunes una parte de la serie de investigaciones realizadas sobre los hechos acontecidos entre la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de este año, cuando asesinaron al joven liberal Rodrigo Quintana y atacaron la sede partidaria. Desafían a la Justicia a que investigue el caso, sean quienes sean los implicados.

plra.jpg

La conferencia de prensa se realizó en la sede del PLRA. |Foto: Gentileza.

“Una vez más venimos a demostrar, con pruebas, con evidencias, que nosotros no mentimos, que siempre hemos dicho la verdad”, manifestó Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en conferencia de prensa este lunes.

Lamentó que los representantes del Gobierno, tanto del Ministerio Público como de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior hayan mentido constantemente sobre el caso.

Alegan que las mentiras tienen que ver con la falta de importancia que le dieron los fiscales a cargo del caso de ataque al PLRA y muerte de Rodrigo Quintana, y las pruebas que presentaron.

“Una actitud deliberada de la Fiscalía de ocultar evidencias para proteger al poder”, denunció Alegre.

Se trata del cruce de llamadas desde el celular del excomandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, con el gerente de Tabesa, José Ortiz; el asesor jurídico de Yacyretá, Luis Canillas; los legisladores Lilian Samaniego, Juan Darío Monges, Fernando Silva Facetti y Enzo Cardozo.

Desafió al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, a que se anime a realizar las imputaciones correctas en el caso, más que nunca ahora, que intenta el rekutu por el cargo.

“Es muy importante saber quién dio la orden, y en este trabajo realizado por nuestro equipo jurídico y técnico se ve que los que decían que jamás hablaron con Críspulo, había sido, tuvieron contacto”, expresó el liberal.

“Hay más”

Alegre aseguró que esta es solo una parte de las investigaciones que realizaron, en vista de la falta de acción de la Fiscalía, y que más adelante seguirán dando a conocer más pruebas obtenidas.

Dijo que Ortiz, quien incluso lo amenazó con querellarlo por difamación y calumnia, le recuerda al narcotraficante colombiano Pablo Escobar, quien actuaba de la misma manera cuando desde el Gobierno le pisaban los talones, “porque lo que lo caracteriza es la prepotencia”.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.