23 jul. 2025

Ataque al PLRA: Cruce de llamadas entre Ortiz y Sotelo no prueba nada, asegura abogado

El abogado José Almada, representante de José Ortiz, presidente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), del presidente Horacio Cartes, aseguró que el cruce de llamadas donde se muestra que su cliente habló con el ex comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, no prueba nada.

jose ortiz.jpg

José Ortiz, asesor y gerente de las empresas del presidente Horacio Cartes. | Foto: Archivo ÚH.

Almada manifestó en Radio Monumental AM que, si bien existieron llamadas de parte de Ortiz a Sotelo, estas “no tienen valor probatorio”. Sostuvo que debería haber una prueba contundente para sospechar que el empresario estuvo involucrado en el actuar policial durante el 31 de marzo y el 1 de abril pasados.

Según el letrado, Ortiz llamó a Sotelo preocupado como empresario por la situación nacional. El 31 de marzo las protestas de parte de los que estaban en contra de la reelección derivaron en una dura represión y la quema del Congreso.

Además la Policía Nacional asesinó a un dirigente de la Juventud Liberal, Rodrigo Quintana, durante la madrugada del 1 de abril.

Almada no pudo precisar sobre qué exactamente hablaron Ortiz y Sotelo, ya que hubo 16 llamadas entre ambos durante esos días.

Por su parte, el abogado Luis Canillas, asesor jurídico de Yacyretá, quien también contactó con el excomandante, aseguró en la misma emisora que Sotelo es su amigo, y por eso estuvieron hablando. Alegó que la cantidad de llamadas (en total 24) se dio porque durante el 31 de marzo comunicarse desde el centro de Asunción era muy difícil.

Indicó que las llamadas se cortaban y Canillas estaba preocupado por su amigo. Igualmente, señaló que habló ese viernes así como también el sábado, domingo así como lo hace con el actual comandante de la Policía, Luis Rojas.

El asesor jurídico de la binacional afirmó que durante la tarde del viernes, Sotelo le pidió que trate de hablar con los periodistas Mercedes Barriocanal y Óscar Acosta, a quienes el Gobierno acusa de instigadores, para que “bajen los decibeles”.

Más contenido de esta sección
La forense María Cabrera, quien inspeccionó el cuerpo Melania Monserrath en el sitio donde fue encontrada sin vida en Caazapá, insistió en su decisión de no ordenar la autopsia. Esta vez arrojó indicios de que en el caso habría participado un conocido de la víctima. El tío de la víctima fue detenido e imputado por el caso.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.