Sobre estas carencias, las quejas y reclamos de los vecinos no logran generar reacción alguna en las autoridades municipales, las cuales al parecer viven desconectadas de la realidad de la población. Como recientemente reportaba este diario, la experiencia de una joven motociclista que sufrió un accidente por la presencia de un gran bache. Sucedió en la avenida Del Agrónomo, en la ciudad de San Lorenzo, cuando Belén Grance que iba a bordo de su motocicleta cayó en un profundo bache, lo que tuvo como consecuencias golpes y heridas. “Yo me quería cambiar de carril, para cuando fijo de vuelta la mirada al frente ya me encontré con el bache y no pude hacer nada y no tuve otra que atropellar y ya no pude desviar porque se me dobló el volante y se me volteó la moto. Tuve varios raspones en el brazo, una herida en la espalda y golpes y moretones, pero gracias a Dios no me fracturé nada”, relataba.
La joven es consciente de que fue una “desgracia con suerte”, pues a diario muchos conductores sufren fatales accidentes a causa de los enormes cráteres que se encuentran en las calles de la Capital y Central.
De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, a través del Observatorio Vial, Estadísticas y Registro de Datos, sabemos que hubo un total de 297 personas fallecidas en accidentes viales, de los cuales el 5,7% se produjo por vuelcos al esquivar baches, adelantamientos indebidos, conducir a alta velocidad, entre otros. Es bien sabido que a diario los conductores se ven obligados a desviar los baches para no dañar sus vehículos y evitar accidentes.
El pésimo estado de las calles y las avenidas no es exclusivo para la capital del país. En un diario recorrido se podría hacer la lista de los peores baches en las calles del área metropolitana y Central, una de las arterias que gana en esta terrible clasificación es sin dudas la avenida Avelino Martínez en San Lorenzo, aunque de cerca le acompañan la avenida Fernando de la Mora y la zona de la ex ruta Transchaco.
La realidad de baches y cráteres no supone solamente molestias, sino implica sobre todo para los propietarios de vehículos un importante gasto; los ciudadanos deben hacer frente no solo al pago de impuestos, mantenimiento y seguros, sino que además deben estar al día con la Inspección Técnica Vehicular (ITV), habilitación y registro de conducir. El reclamo por esto es que esos impuestos no se ven reflejados en las calles por donde deben transitar.
Hace unos meses, jóvenes de la organización Bacheandopy iniciaron el arreglo de varios baches de la transitada avenida Mariscal López que atraviesa las ciudades de Asunción y Fernando de la Mora tenían previsto tapar los baches con cuatro toneladas de asfalto, cuyo costo, explicaron, equivalía al sueldo de un concejal. La reacción del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, causó gran indignación, pues se justificó diciendo que la iniciativa implicaba ciertos riesgos en la vía pública, ya que trabajan sin las condiciones de seguridad y, además, cuestionó que no se contaba con una persona entendida en el rubro.
La mala gestión de las autoridades municipales supone un grave problema para el ciudadano, porque, además de que no resuelven los problemas cotidianos, afectan la credibilidad en las instituciones.