01 oct. 2025

Asunción supera pico histórico de calor luego de 55 años

La ciudad de Asunción registró este jueves la temperatura más elevada en 55 años al alcanzar los 41,8°C. Sin embargo, la sensación térmica bordeó los 50°C, según informa la Dirección de Meteorología. Los pronósticos indican que la ola de calor seguirá por lo menos hasta el sábado.

calor asuncion.jpg

Las térmicas rondaron los 50 grados en Asunción. / Foto: Archivo.

Según un comunicado de la Dirección de Meteorología, este jueves 16 de octubre fue el día más caluroso en varias ciudades del país. Además de Asunción, Mariscal Estigarribia, General Bruguez y Pozo Colorado registraron su máxima histórica más elevada desde que se tienen datos meteorológicos.

En Asunción, la máxima histórica era de 41,7°C, registrada el 9 de diciembre de 1985, y fue superada ayer con 41,8°C. Los datos fueron tomados desde 1959 hasta la fecha (temperatura más alta en 55 años).

En Mariscal Estigarribia, la máxima histórica se había registrado un 6 de noviembre de 1968 con 44°C y fue superada ayer con 44,6°C. Los registros de esta estación meteorológica se tomaron desde el año 1950 hasta la fecha (máxima más alta en 64 años).

Pozo Colorado registró ayer una máxima de 44°C, superando también la máxima histórica, que hasta el momento era de 43°C, registrada el 29 de noviembre de 2009; aquí se tienen datos desde el año 1970 (máxima más alta en 44 años).

Por su parte, General Bruguez registró este jueves una máxima de 43,6°C, superando su valor histórico de 42,6°C, registrado el 5 de febrero de 2010; aquí se cuentan con datos desde 1992 (máxima más alta en 22 años).

Los pronósticos de Metrología indican que la ola de calor seguirá por lo menos hasta el sábado, ya que para el domingo se prevén lluvias y tormentas eléctricas sobre el sur, centro, este de la Eegión Oriental y el Bajo Chaco, además de vientos que irían rotando al sur.

Más contenido de esta sección
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.