04 oct. 2025

Asunción supera pico histórico de calor luego de 55 años

La ciudad de Asunción registró este jueves la temperatura más elevada en 55 años al alcanzar los 41,8°C. Sin embargo, la sensación térmica bordeó los 50°C, según informa la Dirección de Meteorología. Los pronósticos indican que la ola de calor seguirá por lo menos hasta el sábado.

calor asuncion.jpg

Las térmicas rondaron los 50 grados en Asunción. / Foto: Archivo.

Según un comunicado de la Dirección de Meteorología, este jueves 16 de octubre fue el día más caluroso en varias ciudades del país. Además de Asunción, Mariscal Estigarribia, General Bruguez y Pozo Colorado registraron su máxima histórica más elevada desde que se tienen datos meteorológicos.

En Asunción, la máxima histórica era de 41,7°C, registrada el 9 de diciembre de 1985, y fue superada ayer con 41,8°C. Los datos fueron tomados desde 1959 hasta la fecha (temperatura más alta en 55 años).

En Mariscal Estigarribia, la máxima histórica se había registrado un 6 de noviembre de 1968 con 44°C y fue superada ayer con 44,6°C. Los registros de esta estación meteorológica se tomaron desde el año 1950 hasta la fecha (máxima más alta en 64 años).

Pozo Colorado registró ayer una máxima de 44°C, superando también la máxima histórica, que hasta el momento era de 43°C, registrada el 29 de noviembre de 2009; aquí se tienen datos desde el año 1970 (máxima más alta en 44 años).

Por su parte, General Bruguez registró este jueves una máxima de 43,6°C, superando su valor histórico de 42,6°C, registrado el 5 de febrero de 2010; aquí se cuentan con datos desde 1992 (máxima más alta en 22 años).

Los pronósticos de Metrología indican que la ola de calor seguirá por lo menos hasta el sábado, ya que para el domingo se prevén lluvias y tormentas eléctricas sobre el sur, centro, este de la Eegión Oriental y el Bajo Chaco, además de vientos que irían rotando al sur.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.