16 nov. 2025

Asunción se suma al reto de correr y juntar basura

La Municipalidad de Asunción realizó este miércoles el lanzamiento oficial de la jornada de “Plogging Asunción 2020", organizada por la Dirección de Juventud y Deportes de la Comuna. El evento consiste en correr y juntar la basura que se encuentre en el camino.

plogging Asunción.jpg

El lanzamiento oficial de “Plogging Asunción 2020", organizado por la Dirección de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Asunción, se realizó este miércoles.

Foto: Tereré Photography

El reto de juntar basura mientras se realiza actividad física comenzó en el interior del país y ahora la Municipalidad de Asunción se suma a la iniciativa.

La jornada está prevista para este sábado desde las 7.00, partiendo desde el palacete municipal y recorriendo las inmediaciones de la Comuna.

Lea también: Jóvenes de Coronel Oviedo juntan la basura corriendo

Marcelo Garay, director de Juventud y Deportes de la Comuna capitalina, manifestó a Última Hora que el plogging contará con dos fechas más.

“La próxima jornada se realizará en el barrio San Francisco y la tercera corrida tendrá lugar en el área del microcentro capitalino, comenzando en la Costanera de Asunción”, mencionó.

Comentó, además, que los interesados en participar pueden inscribirse de forma gratuita, vía online y que el evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional de Deportes y Asunción Runners.

Lea más: Desafío de plogging, juntar basura y correr, se dispersa por el país

Esta actividad que mezcla el deporte con la conciencia social es de origen europeo y en nuestro país se realizó por primera vez en la ciudad de Coronel Oviedo. Desde entonces varias localidades imitaron la iniciativa.

Días atrás, ciudadanos organizados de Ypacaraí, Departamento Central, también llevaron adelante su jornada de plogging.

Asimismo, pobladores del distrito de Independencia, Guairá, se sumaron al reto. Fueron participantes miembros de una clase de zumba de la comunidad denominada Melgarejo, quienes decidieron limpiar la ciudad en medio de sus ejercicios.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.