10 may. 2025

Asunción: Reclusas expondrán productos artesanales en feria

En el marco de la “Ruta del Tereré", un grupo de mujeres privadas de libertad expondrán sus productos artesanales en Asunción.

Ruta del Tereré.jpg

Las internas adquirieron estas habilidades durante el tiempo que guardaron reclusión en la Casa del Buen Pastor, ubicada en Asunción.

Foto: Gentileza

Unas 12 internas del Hogar Nueva Oportunidad expondrán a la venta sus guampas y bombillas artesanales en una feria que se realizará el próximo sábado 26 de febrero, en la plaza Juan E. O’Leary, en Asunción, de 09:00 a 20:00, organizada por la Comuna capitalina.

Además, durante toda la semana, las reclusas trabajarán en el decorado de bombillas personalizadas, en el marco de la “Ruta del Tereré”, que tiene como fin celebrar la Semana del Tereré y el Día Nacional del Tereré, dentro del programa de reinserción social “Recuperando Valores” del Ministerio de Justicia.

Además, el objetivo de la actividad es “fortalecer la identidad nacional exaltando la bebida guaraní de los paraguayos”, según informaron desde la institución.

Puede interesarle: Recluso mecánico se destaca en programa de reinserción social

Las bombillas estarán adornadas en aluminio y alpaca, ornamentadas con piedras y perlas de diseños y colores variados. Las mismas tendrán un costo de G. 12.000, mientras que las que vayan con cajas de regalo de madera valdrán G. 25.000.

Entretanto, las guampas de aluminio medianas y grandes forradas en cuerina y piedras tendrán un precio de entre G. 15.000 y G. 30.000.

Las internas adquirieron estas habilidades durante el tiempo que guardaron reclusión en la Casa del Buen Pastor, indicaron desde el Ministerio de Justicia.

En caso de que haya personas interesadas en adquirir los productos, se pueden comunicar al teléfono (0972) 600-646.

Lea también: El Día Nacional del Tereré, la bebida que identifica a los paraguayos

Este sábado 26 de febrero se conmemora en Paraguay el Día Nacional del Tereré, fecha que tiene como fin proteger y fortalecer la identidad nacional. El tereré es una bebida refrescante que identifica a los paraguayos en cualquier parte del mundo.

El Hogar Nueva Oportunidad es el primer régimen de semilibertad que permite que las internas puedan fortalecer sus lazos familiares y concretar una reinserción laboral y social, mediante su capacidad productiva y responsabilidad, de acuerdo con el Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.