02 oct. 2025

Asunción habilita pago remoto de impuestos y patentes

La Municipalidad de Asunción informó sobre los nuevos canales disponibles para el pago de impuestos, tasas patentes y aranceles, con lo que se busca evitar la aglomeración de personas y simplificar los procesos.

Municipalidad de Asunción_141543_2898503.jpg

Cajas de cobros de impuestos de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Los contribuyentes de la capital del país podrán pagar sus compromisos a través de la red de Pago Móvil, desde su celular. Los trámites habilitados son: registro de conducir, patente de rodados, comercial, profesional/oficios, impuesto inmobiliario y tasas especiales.

Además, los pagos se pueden realizar a través de la página web de la Red Infonet. Asimismo, los tributos pueden abonarse en los más de 2.000 comercios habilitados por Infonet Cobranzas, en la capital.

Embed

Desde la Comuna explicaron que en el caso de los registros de conducir, una vez abonado uno deberá dirigirse hasta la Auto Caja habilitada para obtener el tique, sin la necesidad de formar filas.

Los contribuyentes pueden comunicarse al (021) 627-3010 para interiorizarse sobre los montos a ser abonados.

Las Auto Cajas se encuentran localizadas en la sede principal de la Municipalidad de Asunción, para que los contribuyentes paguen sus compromisos desde su rodado.

Las medidas son adoptadas en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, quienes fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.