16 sept. 2025

Asunción expone un desolador panorama con indigentes “zombis”

En redes sociales circula un video que deja al descubierto un desolador panorama de una zona del microcentro capitalino, donde varios indigentes, casi como “zombis”, están tirados en las veredas de Asunción, generando un ambiente sombrío y preocupante entre la población.

zombis.jpg

Los indígenas se encuentran tirados por las calles de la capital.

Foto: Captura.

En un corto video de apenas 23 segundos que circula en las redes sociales se deja al descubierto la manera paupérrima en la que se encuentra una parte del microcentro de Asunción, la cual pareciera salida de una película de terror, ya que se puede observar a varios indigentes, que más bien parecen “zombis”, tendidos en la vereda, así como indígenas deambulando en las arterias capitalinas.

Asunción expone un desolador panorama con indigentes "zombis" - ÚH

Algunos de ellos son indígenas, que incluso utilizarían de dormitorio, baño y comedor las veredas de los locales comerciales abandonados de la capital del país, generando una gran preocupación entre los trabajadores y visitantes de Asunción, quienes temen por su seguridad a la hora de recorrer dichos lugares.

El video, compartido en redes sociales y cuya escena estaría localizada en la calle Estrella entre Alberdi y 14 de Mayo, ya generó cientos de comentarios, principalmente negativos, ante esta problemática que se expone y que atraviesa la capital de forma constante, tanto para ciudadanos de Asunción como para sus visitantes.

Entre los comentarios en las redes sociales figuran críticas a este desolador panorama, que cobra protagonismo ante la falta de acciones de las autoridades competentes, las cuales hacen oídos sordos a los reclamos de la población.

En esta escena no solo se observa a adultos “zombis” en las veredas del microcentro asunceno, sino que también se puede ver a niños y adolescentes que vagan sin rumbo fijo en las arterias del casco histórico de la capital. Algunos estarían buscando resguardarse del intenso calor, o bien, deambulan buscando comida, que en algunos casos son las “sobras de comidas” de los distintos restaurantes apostados en la zona o donados, quizás por miedo o caridad, por transeúntes del lugar.

Esta no es la primera vez que se realiza una denuncia ciudadana de este tipo en el microcentro capitalino, ya que desde hace algunos años la zona del casco histórico se ve invadida preferentemente en horarios nocturnos por indigentes e indígenas que llegan hasta Asunción.

Como una suerte de migrantes sin retorno, estas personas optan por convertir las calles del microcentro capitalino en sus hogares provisorios, poniendo en peligro no solo sus vidas, sino la de transeúntes, trabajadores y visitantes de la ciudad, mostrando una cara desoladora en plena zona urbana.

Entre los reclamos ciudadanos volcados en las redes sociales también se realizan llamados a diversos estamentos estatales, como el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio Público, la Policía Nacional o la Municipalidad de Asunción para que tomen cartas en el asunto y rescaten a esta suerte de “muertos vivientes” que deambulan por las calles del casco histórico de Asunción.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.