17 oct. 2025

Asunción: Analizan declaración de emergencia por inundaciones

Una mesa interinstitucional entre la Municipalidad de Asunción, la Junta Municipal y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) analiza la posibilidad de declarar emergencia en la capital por la inundación en los bañados tras las intensas lluvias.

inundaciones prin.PNG

Miles de familias abandonan sus hogares a causa de las inundaciones. Foto: Walter Franco ÚH.

La mesa de crisis de la Comuna capitalina ya se reunió en horas de la mañana de este martes y lo volverá a hacer después del mediodía, con el objetivo de analizar la declaración de emergencia por la inundación en zonas ribereñas.

Víctor Hugo Julio, director de Desastres de la Municipalidad de Asunción argumentó que falló la predicción meteorológica y que por eso no se prepararon a tiempo. Este fenómeno estaba previsto para el mes de marzo y las licitaciones se debían hacer recién en esa época.

“No estaba previsto, es una cuestión atípica que nos tomó de sorpresa”, confirmó Julio.

Embed

Son 1.000 familias las afectadas en ambos bañados de Asunción, el agua subió 10 centímetros en el río Paraguay.

“Es una situación compleja que afecta a todos los bañados, ya tenemos los materiales químicos y son las terciadas las que faltan”, comentó.

Lea más: Crecida del río ya afectó a unas 1.000 familias en los bañados

Los albergues no cuentan con conexiones eléctricas, baños ni agua potable, por lo que se hace más difícil la situación para las familias damnificadas.

Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.