La mesa de crisis de la Comuna capitalina ya se reunió en horas de la mañana de este martes y lo volverá a hacer después del mediodía, con el objetivo de analizar la declaración de emergencia por la inundación en zonas ribereñas.
Víctor Hugo Julio, director de Desastres de la Municipalidad de Asunción argumentó que falló la predicción meteorológica y que por eso no se prepararon a tiempo. Este fenómeno estaba previsto para el mes de marzo y las licitaciones se debían hacer recién en esa época.
“No estaba previsto, es una cuestión atípica que nos tomó de sorpresa”, confirmó Julio.
Son 1.000 familias las afectadas en ambos bañados de Asunción, el agua subió 10 centímetros en el río Paraguay.
“Es una situación compleja que afecta a todos los bañados, ya tenemos los materiales químicos y son las terciadas las que faltan”, comentó.
Lea más: Crecida del río ya afectó a unas 1.000 familias en los bañados
Los albergues no cuentan con conexiones eléctricas, baños ni agua potable, por lo que se hace más difícil la situación para las familias damnificadas.