14 sept. 2025

Asumió el nuevo viceministro de Ganadería, un veterinario de 37 años

Marcelo González Ferreira, nuevo viceministro de Ganadería, asumió este viernes el cargo ante las autoridades del Gobierno Nacional. Tiene 37 años, es veterinario y se especializó en universidades de Estados Unidos.

viceministro de ganaderia.jpg

Finalmente, el viceministro Marcelo González Ferreira asumió al cargo. Foto. Gentileza.

El joven viceministro fue nombrado por el Poder Ejecutivo para ocupar el cargo que estaba vacante tras la renuncia de Juan Carlos Baruja, quien abandonó el cargo para pugnar por la Gobernación de Paraguarí. Este viernes, cerca de las 09.30, González Ferreira asumió al cargo en medio de un acto protocolar realizado en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El cambio se debió a que, ante la renuncia de Baruja, Marcos Medina, ex viceministro de la cartera de Estado, subió en su reemplazo.

Embed


González Ferreira es conocido en el ámbito privado del sector productivo por su trabajo en el proyecto Procole, de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), según informó la agencia IP de noticias a nuestra redacción.

El nuevo viceministro de la era de Horacio Cartes es doctor en Ciencias Veterinarias. Culminó sus estudios en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en el año 2004. Además, se especializó en Ciencia Animal en Texas A&M University en el 2009.

La agencia de noticias del Estado reportó también que se especializó en Administración en Gestión del Ganado y en Planeamiento Estratégico para la Producción Bovina en la Universidad Católica de Asunción.

El nombramiento de González Ferreira fue anunciado mediante el Decreto Nº 7994 del 1 de noviembre de 2017.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.