07 oct. 2025

Asueto para funcionarios públicos por festividades en Caacupé

Ante la tradicional peregrinación hacia la basílica de Caacupé, el Ejecutivo emitió un decreto por el cual declara asueto este miércoles desde el mediodía para los funcionarios públicos.

caacupé.JPG

La medida regirá desde el mediodía de este miércoles. |Foto: ÚH.

Si bien el día de la Virgen de Caacupé es feriado (se celebra este jueves), el presidente Horacio Cartes firmó el decreto Nº 6437, por cual declara asueto un día antes desde las 12.00 para los funcionarios de la administración pública y entidades descentralizadas.

De esta manera se pretende facilitar a los devotos de la Virgen el tiempo para organizarse para la peregrinación hacia la basílica de Caacupé, donde ya van sumando centenares de feligreses y que este año tiene como principales protagonistas a los jóvenes.

A su vez, el presidente del Congreso Nacional, Roberto Acevedo, firmó la resolución por la cual se declara asueto desde las 11.00.

De acuerdo al pronóstico de la Dirección de Meteorología, las altas probabilidades de lluvias y tormentas eléctricas se mantendrán durante toda la semana, lo que podría afectar la afluencia de feligreses que llegan hasta la Villa Serrana desde diferentes puntos del país. Las temperaturas oscilarán entre los 21 y 31 ºC.

Asimismo, ya están liberados los horarios de buses; los pasajes desde Asunción hasta Ypacaraí cuestan G. 3.100, mientras que la tarifa hasta Caacupé llega a G. 4.100.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.