07 oct. 2025

Asucop: Subsidio al pasaje va al bolsillo de los empresarios

El presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, sostuvo que el subsidio que otorga el Estado al transporte público para evitar que suba el pasaje no debe aumentar debido a que afecta a la ciudadanía y todo acaba en “el bolsillo del empresario”.

Transporte público.  La gente necesita movilizarse y para ello urge contar con un mejor sistema de transporte público.

Transporte público. La gente necesita movilizarse y para ello urge contar con un mejor sistema de transporte público.

“Miente, miente que algo quedará. En este caso, quedan millones de dólares en el bolsillo de un sector decadente, un sector que nunca intentó ser empresario, simplemente vive a costilla del pueblo”, tiroteó Juan Vera en contacto con NoticiasPy.

El titular de Asucop rechazó que el subsidio anunciado por el Gobierno para paliar la suba del gasoil sea incrementado, alegando que los costos serán asumidos por todos los contribuyentes.

Leé más: Cetrapam conforme con subsidio, pese a los atrasos en el pago

Aunque no supo estimar cuál debería ser el precio del pasaje ya que la organización a su cargo no contempla ningún cálculo, afirmó que el aumento es injusto y culpó de la “maniobra” al viceministro del Transporte, Agustín Encina, quien –dijo– está del lado de los transportistas.

“Un subsidio que ellos dicen es para el pasajero, no es cierto, ese subsidio va al bolsillo de los empresarios, suba o no, se use o no”, sentenció.

Vera lamentó que el Estado termine subsidiando al sector del transporte público pese al mal estado de las unidades y las falencias en el servicio.

“No entendemos cómo un viceministro y un presidente de la República (Horacio Cartes) pichado, amargado por la situación que le ocurrió en el Congreso, tiene que tirarnos este fardo, no solo al nuevo Gobierno, sino a nosotros, porque vamos a enfrentar una situación de niños malcriados que van a quedar sin el chupete”, manifestó Vera.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, anunció el lunes el aumento del subsidio para evitar la suba del precio del pasaje, a causa del reajuste del gasoil común.

El incremento del subsidio a las empresas de transporte público es de entre G. 100 y G. 200 por pasaje para buses convencionales y G. 100 para los diferenciales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.