02 oct. 2025

Asucop: Subsidio al pasaje va al bolsillo de los empresarios

El presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, sostuvo que el subsidio que otorga el Estado al transporte público para evitar que suba el pasaje no debe aumentar debido a que afecta a la ciudadanía y todo acaba en “el bolsillo del empresario”.

Transporte público.  La gente necesita movilizarse y para ello urge contar con un mejor sistema de transporte público.

Transporte público. La gente necesita movilizarse y para ello urge contar con un mejor sistema de transporte público.

“Miente, miente que algo quedará. En este caso, quedan millones de dólares en el bolsillo de un sector decadente, un sector que nunca intentó ser empresario, simplemente vive a costilla del pueblo”, tiroteó Juan Vera en contacto con NoticiasPy.

El titular de Asucop rechazó que el subsidio anunciado por el Gobierno para paliar la suba del gasoil sea incrementado, alegando que los costos serán asumidos por todos los contribuyentes.

Leé más: Cetrapam conforme con subsidio, pese a los atrasos en el pago

Aunque no supo estimar cuál debería ser el precio del pasaje ya que la organización a su cargo no contempla ningún cálculo, afirmó que el aumento es injusto y culpó de la “maniobra” al viceministro del Transporte, Agustín Encina, quien –dijo– está del lado de los transportistas.

“Un subsidio que ellos dicen es para el pasajero, no es cierto, ese subsidio va al bolsillo de los empresarios, suba o no, se use o no”, sentenció.

Vera lamentó que el Estado termine subsidiando al sector del transporte público pese al mal estado de las unidades y las falencias en el servicio.

“No entendemos cómo un viceministro y un presidente de la República (Horacio Cartes) pichado, amargado por la situación que le ocurrió en el Congreso, tiene que tirarnos este fardo, no solo al nuevo Gobierno, sino a nosotros, porque vamos a enfrentar una situación de niños malcriados que van a quedar sin el chupete”, manifestó Vera.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, anunció el lunes el aumento del subsidio para evitar la suba del precio del pasaje, a causa del reajuste del gasoil común.

El incremento del subsidio a las empresas de transporte público es de entre G. 100 y G. 200 por pasaje para buses convencionales y G. 100 para los diferenciales.

Más contenido de esta sección
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.