09 ago. 2025

Asucop: Subsidio al pasaje va al bolsillo de los empresarios

El presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, sostuvo que el subsidio que otorga el Estado al transporte público para evitar que suba el pasaje no debe aumentar debido a que afecta a la ciudadanía y todo acaba en “el bolsillo del empresario”.

Transporte público.  La gente necesita movilizarse y para ello urge contar con un mejor sistema de transporte público.

Transporte público. La gente necesita movilizarse y para ello urge contar con un mejor sistema de transporte público.

“Miente, miente que algo quedará. En este caso, quedan millones de dólares en el bolsillo de un sector decadente, un sector que nunca intentó ser empresario, simplemente vive a costilla del pueblo”, tiroteó Juan Vera en contacto con NoticiasPy.

El titular de Asucop rechazó que el subsidio anunciado por el Gobierno para paliar la suba del gasoil sea incrementado, alegando que los costos serán asumidos por todos los contribuyentes.

Leé más: Cetrapam conforme con subsidio, pese a los atrasos en el pago

Aunque no supo estimar cuál debería ser el precio del pasaje ya que la organización a su cargo no contempla ningún cálculo, afirmó que el aumento es injusto y culpó de la “maniobra” al viceministro del Transporte, Agustín Encina, quien –dijo– está del lado de los transportistas.

“Un subsidio que ellos dicen es para el pasajero, no es cierto, ese subsidio va al bolsillo de los empresarios, suba o no, se use o no”, sentenció.

Vera lamentó que el Estado termine subsidiando al sector del transporte público pese al mal estado de las unidades y las falencias en el servicio.

“No entendemos cómo un viceministro y un presidente de la República (Horacio Cartes) pichado, amargado por la situación que le ocurrió en el Congreso, tiene que tirarnos este fardo, no solo al nuevo Gobierno, sino a nosotros, porque vamos a enfrentar una situación de niños malcriados que van a quedar sin el chupete”, manifestó Vera.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, anunció el lunes el aumento del subsidio para evitar la suba del precio del pasaje, a causa del reajuste del gasoil común.

El incremento del subsidio a las empresas de transporte público es de entre G. 100 y G. 200 por pasaje para buses convencionales y G. 100 para los diferenciales.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.