21 sept. 2025

Asu 2025: Dos personas intoxicadas con productos de limpieza en el Parque Olímpico

Dos trabajadoras de limpieza fueron intoxicadas debido al derrame de productos químicos en una zona de sanitarios del Parque Olímpico de Luque, donde se desarrollan los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025.

SND Arena 2.jpeg

El Parque Olímpico del COP es una de las sedes de los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025.

Foto: Secretaría Nacional de Deportes.

Dos trabajadoras del servicio de limpieza del Parque Olímpico, perteneciente al Comité Olímpico Paraguayo (COP), sufrieron mareos y cefaleas en la mañana de este martes, a causa de una intoxicación por inhalación de hipoclorito de sodio concentrado, conocido como lavandina, confirmó el capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Marcos Almada.

Ambas mujeres fueron atendidas por el Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalarias (SEME) que se encuentra en el lugar y habrían evolucionado favorablemente. Además de las dos trabajadoras, que aún se desconocen las identidades, no hubo otras personas afectadas.

La situación se dio en uno de los sanitarios del lugar donde se desarrollan los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025, cuando las trabajadoras se encontraban limpiando la habitación.

Según el capitán Almada, las empresas de limpieza utilizan lavandina en concentraciones muy altas y, por lo tanto, requiere ser diluida antes de su uso para garantizar una eficacia óptima y seguridad en la aplicación.

En este caso, pudo haberse generado una gasificación por porcentajes incorrectos en la dilución o derrame del producto concentrado, lo que habría generado la intoxicación.

Almada aseguró que la situación está controlada, el lugar aislado y se realizará un barrido con agua dentro del baño antes de la habilitación de la zona para el uso de los deportistas y asistentes al evento deportivo.

La agenda del día en el COP incluye deportes como tiro, natación, tiro con arco, hockey, judo, voléibol femenino y ciclismo pista. La jornada completa se puede seguir en d10.com.py.

El Parque Olímpico de Luque comprende más de 100 hectáreas y alberga varias instalaciones destinadas a diferentes disciplinas deportivas.

En el predio, se encuentran el estadio de atletismo, amplios gimnasios, un estadio de rugby, canchas de fútbol de campo y sintético, campos de golf, un velódromo techado, un patinódromo, un estadio de hockey con campo de juego sintético y pista de agua, un polígono de tiro, pistas de BMX y skateboarding y el Centro Acuático Olímpico.

Más contenido de esta sección
El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional se incautó de 35 motocicletas en el barrio Remansito, de Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo preventivo. Los biciclos fueron decomisados por distintas infracciones de tránsito y faltas administrativas.
El cuerpo de la mujer encontrada calcinada en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Amambay, quien estaba embarazada de seis meses, será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial de Asunción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican cómo la Justicia confirmó en segunda instancia la primera condena por feminicidio, sin que se encuentre el cuerpo, por la muerte de Dahiana Espinoza, a quien se cree que la mataron y desmembraron.
Un importante cabecilla del EPP fue abatido en el enfrentamiento con las Fuerzas Especiales del CODI, registrado este domingo en la Reserva del Mbaracayú, en el Departamento de Canindeyú.
La emoción se sintió en cada rincón del barrio San José Olero de Concepción en este domingo 13 de julio, ya que don Buenaventura llegó a los 100 años, rodeado del cariño de una familia que abarca cinco generaciones.