22 nov. 2025

Astérix y Obélix celebran sus bodas de oro con una aventura inédita

Madrid, 22 oct (EFE).- Un Astérix ya abuelo y un Obélix desmoralizado por el paso del tiempo es la imagen que ofrece el nuevo álbum de la pareja de galos con el que el dibujante Alberto Uderzo conmemora los 50 años de sus aventuras.

Los héroes galos más importantes de la historia del cómic celebran su cumpleaños por todo lo alto con “El aniversario de Astérix y Obélix-El libro de oro”, un álbum del que salen a la venta este jueves tres millones de ejemplares en todo el mundo.


Nacieron hace 50 años, pero sus aventuras están más vivas que nunca. Los héroes galos más importantes de la historia del cómic celebran su cumpleaños con “El aniversario de Astérix y Obélix-El libro de oro”, un álbum del que salen a la venta este jueves tres millones de ejemplares en todo el mundo. EFE | Ampliar imagen

Astérix y Obélix no se jubilan, a pesar del intento de Uderzo de imaginar en las primeras páginas qué habría sido de ellos cincuenta años después de su nacimiento.

Para ello, recrear una aldea en la que los romanos han arrasado los bosques para construir ciudades y muestra a un Astérix abuelo y a un Obélix deprimido.

Pero el lector podrá disfrutar de las viñetas con toda su esencia, porque Obélix propina al propio Uderzo, que aparece para saludar a sus héroes, con un fuerte puñetazo que le invita a devolver a los personajes su aspecto tradicional.

Y vuelven invitados a una gran fiesta, estas bodas de oro en las que cada personaje aportará un regalo simbólico y en la que no faltan piratas, legionarios romanos y guiños a las aventuras más míticas, a grandes artistas como Rodin o Delacroix o a leyendas musicales como Los Beatles o Michael Jackson.

“El Aniversario de Astérix y Obélix-El libro de oro”, que saldrá a la venta simultáneamente en 15 países y en más de cien idiomas rescata un texto que el guionista René Goscinny nunca llegó a publicar: una risueña guía de viajes para la que Uderzo ha elaborado nuevas ilustraciones que se suman a las viñetas inéditas del álbum.

El lector podrá reconocer también algunas viñetas de historias anteriores, que han sido retomadas en este homenaje para recordar algunas de las 33 aventuras que tienen lugar en la famosa aldea de las Galias, con diálogos adaptados a estas nuevas historietas cortas.

El resultado es un libro que “no decepciona, no sólo porque remita a tiempos pasados, sino porque mantiene la frescura y el humor de los primeros tiempos”, aseguró el periodista y declarado “fan de Astérix” Alberto Vila en la presentación de la edición en castellano.

No obstante, Vila confesó que sintió “melancolía al cerrar el libro, porque Uderzo ha cerrado un ciclo, una etapa gloriosa”. “No sé si es porque he visto a Astérix y Obélix con cara de jubilados”, bromeó.

Pero si la muerte de Goscinny, en 1977, no supuso el fin de Astérix, Vila tampoco espera que las aventuras terminen en estas bodas de oro, porque Astérix es un personaje “inmortal, muy enraizado en el carácter francés y con referencias a la actualidad que le hacen muy vivo”.

Para hacer accesibles todos los guiños al lector, los traductores de cada lengua han hecho algunas modificaciones y cambiado algunas referencias.

Desde su nacimiento el 29 de octubre de 1959 en el primer número de la revista Pilote, que surgió para hacer frente a la omnipresencia del cómic norteamericano, las aventuras de Astérix han vendido más de 350 millones de álbumes en todo el mundo y se han convertido en un símbolo que trasciende las fronteras de su país.

Cincuenta años después, todos sus seguidores podrán acudir a su fiesta de cumpleaños, para la que el mismo Astérix ha escrito una carta con la que arranca el libro, y volver a reír y disfrutar con sus hazañas.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.