18 ago. 2025

Aspirar a algo grande

Hoy meditamos el Evangelio según San Lucas 9,46-50.

“El que reciba a este niño en mi nombre, a mí me recibe y quien me recibe a mí, recibe al que me ha enviado”. La grandeza de los hijos de Dios comienza por hacerse pequeños para ser levantados por los brazos de Dios Padre.

En el Evangelio de la Misa de hoy, Jesús nos propone un camino privilegiado para poder tratarlo: Es el camino de la sencillez. Mientras sus discípulos se enredan con pensamientos sobre quién sería el mayor entre ellos, el Señor realiza el pequeño pero significativo gesto de abrazar a un niño. Los discípulos aprenderían, así, que quien es sencillo como un niño puede ser levantado por los brazos de Dios y alcanzar la grandeza de sus hijos.

Jesús no quiere apagar el deseo de plenitud de sus discípulos, de aspirar a algo grande. Sin embargo, les hace ver que si se dejan atrapar por las comparaciones perderán inútilmente sus energías, porque para ser grandes no necesitamos que los demás sean más pequeños que nosotros.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
15:45✓✓
icono whatsapp1

Tampoco nos ayuda dejarnos llevar por el afán de controlar la actividad de los demás o perder la paz si realizan una buena labor fuera de la nuestra, ya que “el que no está contra vosotros, con vosotros está” (v. 50). La nueva lógica que propone el Señor nos ayuda a sanear las relaciones en el seno de nuestras familias, del trabajo y, especialmente, de la vida de la Iglesia. Por eso, san Josemaría animaba: “Alégrate, si ves que otros trabajan en buenos apostolados”.

Todos somos pequeños delante de Dios y los dones que Él distribuye entre sus hijos son una riqueza para todos nosotros. Recordar esto nos ayudará a superar las rivalidades sin sentido, y a ver en la persona de al lado más que a un competidor, a un hermano, a alguien con el que podemos crecer juntos para alcanzar la gloria del Cielo.

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2024-09-30/)

Más contenido de esta sección
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
La Municipalidad capitalina adeuda unos G. 51.000 millones, solo por el retraso en el pago de los intereses de los bonos.
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.