21 ago. 2025

Asociaciones de cáncer se movilizarán frente a MSP

A las 09:00 de la mañana de hoy, si la lluvia no lo impide, familiares y pacientes oncológicos estarán manifestándose frente al Ministerio de Salud Pública.

La movilización reclamará el derecho del acceso oportuno en tiempo y forma que necesitan los pacientes oncológicos.

“Necesitamos ser prioridad para este Gobierno. Señor presidente Santiago Peña, escuche nuestras voces, estamos reclamando solo el derecho a seguir viviendo. ¡¡¡BASTA!!! de que ciertas personas o sectores pretendan deshumanizar a la salud”, expresaron desde las asociaciones.

Agregaron que en vez de brindar respuestas, solo escuchan soluciones que vulneran su derecho como pacientes oncológicos.

“Aquí ya no solo son faltantes de medicamentos, o insumos, si ustedes analizan las manifestaciones de la ministra es similar a la famosa Circular 17 firmada por Doria. Nosotros, como asociaciones, no podemos bajar la mirada ante el atropello de los derechos de los pacientes y esas violaciones son claras con las denuncias de los pacientes o familiares”, expresó Juana Moreno, representante de Apacfa.

Piden además dialogar con el mismo Peña, ya que no confían en Barán ni en Doria. En caso de lluvia, la manifestación se realizará mañana, especificó Moreno.

Más contenido de esta sección
Tatiana Benítez y Juan Arturo Núñez Zorrilla son los dos jóvenes trasplantados que participan en diferentes disciplinas en los juegos que están realizándose en Dresde (Alemania), representando al país.
El proyecto tiene como objetivo revitalizar y preservar este patrimonio histórico, y forma parte del programa Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción.
Durante el encuentro, realizado los días 13 y 14 de agosto, los asistentes interactuaron con representantes de cuatro universidades coreanas y recibieron asesoramiento personalizado sobre programas de estudio, becas y requisitos de admisión.
El concejal Álvaro Grau calificó de “ilegal” el pedido para modificar el destino de los G. 18.000 millones que debían usarse para la Estación de Buses de Asunción. Aseguró que la administración de Nenecho no informó del cambio a los tenedores de bonos y que las obras de reparación de calles, para las cuales se solicitó la reprogramación del dinero, nunca comenzaron.
La Municipalidad de Mariano Roque Alonso inició obras de bacheos en la avenida General Garay, tras varios años de reclamos de la ciudadanía. Además está en puerta una licitación para el alcantarillado sanitario en la ciudad.
Con los dos días de paro, el último aguado por la lluvia, los gremios docentes solo lograron acuerdos a medias. Entre ellos, el aumento del 3,6% del salario propuesto por el Gobierno Nacional y no el 8,6%, y una mesa de negociación para el trabajo conjunto con relación a la jubilación.