11 nov. 2025

Asistente de dirección reconoce error y Alec Baldwin habla sobre Halyna Hutchins

El asistente de dirección de la película Rust, Dave Halls, reconoció que no revisó todas las balas cargadas del arma con la que el actor Alec Baldwin mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins.

Alec Baldwin.jpg

El actor Alec Baldwin expresó su tristeza.

Foto: Archivo ÚH

Halls habría sido quien entregó la pistola a Baldwin antes de lo ocurrido. Según una declaración anterior, el segundo al mando de la dirección gritó “arma fría”, cuyo término indica que el arma no cuenta con balas o no representa un peligro real, informó el medio CNN.

Según el medio internacional, Alec Baldwin no quiso hablar de los detalles del tiroteo ocurrido durante el rodaje de Rust, que se filmaba en un rancho cercano a Santa Fe, en Nuevo México (Sur de Estados Unidos), pero sí expresó algunos pormenores respecto a Hutchins.

Puede leer: Alec Baldwin fue avisado de que la pistola no tenía balas, según la nota judicial

“No se me permite hacer ningún comentario porque es una investigación en curso”, señaló Baldwin y añadió que fue una orden del Departamento del sheriff en Santa Fe.

“Ella era mi amiga”, expresó sobre Hutchins, añadiendo: “El día que llegué a Santa Fe para empezar a rodar, la llevé a cenar con Joel, el director (…). “Éramos un equipo muy, muy bien organizado filmando una película juntos y luego sucedió este horrible evento”, lamentó el actor.

Halyna Hutchins, de 42 años, era la encargada de la fotografía en el set de grabación de la película Rust, cuando fue asesinada por el arma que Alec Baldwin manipulaba en escena. Entretanto, el director de la película, Joel Souza, de 48 años, resultó herido en el hombro.

Las investigaciones del caso siguen en curso.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).