13 ago. 2025

Asistencia aérea es la única vía en lugares aislados del Chaco

Varias comunidades del Chaco siguen aisladas e incomunicadas debido a las inundaciones y los enfermos que requieren asistencia solo pueden ser trasladados vía aérea a los hospitales.

Chaco, helicóptero, asistencia

La asistencia vía aérea de la joven se realizó alrededor de las 12.00 de este jueves.

Foto: Gentileza

Debido los intransitables caminos del Chaco, una joven de 15 años con problemas estomacales fue trasladada desde la comunidad Cora'í de la Patria, distrito de Puerto Pinasco, del Departamento de Presidente Hayes, hasta un hospital de Concepción, donde recibió asistencia médica. En la zona ni siquiera cuentan con señal telefónica, por lo que el pedido de ayuda se transmitió mediante una radio local.

Esta semana también un niño de un año y medio, del distrito de Puerto Pinasco, tuvo que ser trasladado en una aeronave hasta un centro asistencial por un caso de neumonía. El menor es de la comunidad Ceibo, que también se encuentra aislada.

Los pobladores solo tienen la vía aérea para superar los problemas de enfermedades que requieran urgencia, ya que las localidades lejanas del Chaco están completamente aisladas por los caminos.

El helicóptero de las Fuerzas Armadas pudo llegar a la zona, gracias a un pedido de ayuda que se transmitió a través de una radio local, la cual recibe a diario la queja y reclamos de los ciudadanos.

En el Departamento de Presidente Hayes muchas familias se encuentran aisladas por los caminos intransitables, que permanecen inundados por el agua acumulada, producto de las lluvias.

Debido a esto, muchas familias no tienen ni la mínima posibilidad de llegar a un centro asistencial más complejo, por la distancia en la que se hallan sus comunidades, las cuales están desabastecidas. Necesitan medicamentos y además asistencia médica profesional.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.