26 oct. 2025

Asignaciones millonarias por cargos inventados y funciones sin sentido

Despilfarro. Direcciones y jefaturas cuestan de G. 11 a 35 millones. Suman más de 5 mil millones mes.

Irregular. Oficinas operan solo con jefes. Algunos ni siquiera son reconocidos en el lugar.

Senado.jpg

Senado

Un análisis de movimiento de pagos de salarios del Senado abordado desde las páginas de ÚH mostró prácticas arraigadas dentro de la Cámara Alta, donde se estima que existe por cada departamento una relación de un jefe o director por cada tres funcionarios. Una muestra paso a paso de las más descabelladas direcciones y jefaturas con asignaciones sin sentido.

En el Senado de 1.200 funcionarios, 363 serían altos mandos. Solo 25 jefes y directores contarían con resoluciones de ingreso por concurso de méritos. Las asignaciones salariales irían de G. 11 a 35 millones.

En el día a día dentro del Congreso con entrevistas de Monumental se encontraron incluso direcciones sin subalternos, como la Central Telefónica, donde tres funcionarios hacían las veces de director, jefe y encargado. Los salarios para este departamento de solo jefes van de G. 21, 11 y 8 millones para atender el teléfono.

En transporte seis jefes se disputan la coordinación, de unos tres chóferes. En el Dispensario Médico se asignó la función de un tramitador de visaciones para análisis clínicos, denominado jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales con un sueldo de G 14.560.000. El cargo es ejercido por Antonio Salvador Pereira Godoy, ex compañero del Liceo del senador Beto Ovelar, actual presidente del Congreso.

Y con un título que pareciera describir una tarea seria, la Dirección de Impresión y Encuadernación donde los documentos se presillan, cuenta con tres jefes para la impresión de 8 boletines sobre las sesiones parlamentarias. El trabajo –según explicó– con una seriedad única el director de Impresiones y Encuadernación, Carlos Arrúa, quien gana G. 20 millones, sería imprimir los boletines, doblarlos, presillarlos. En la tarea también se encuentran encargados. Los salarios para el funcionamiento van de G. 20, 11 a 8 millones. Una repartición salarial que se repite en todas las direcciones.

está bien. Norma Cardozo, directora de Talento Humano, consideró que podrían eliminarse otras direcciones del Senado, pero defendió la jefatura de Gestión de Análisis Laboratoriales. “Porque tratar con enfermos terminales siempre va a requerir una atención especial y es una responsabilidad que para mí es muy grande y no todos tenemos el tacto ni la formación para tratar con ellos”, justificó. Pero considera que otras direcciones podrían dejar de existir, aunque no mencionó cuáles, argumentando que en todo caso debía informar de su posición al presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, quien es amigo de Pereira.

Acciones. El senador liberal, Eduardo Nakayama, presentó una nota a los titulares del Senado y Diputados reclamando la inmediata publicación de todas las resoluciones ante el despilfarro y la superpoblación en el Congreso. El senador liberal, Éver Villalba, también presentó una sugerencia, al titular del Congreso, Silvio Ovelar, de hacer un detallado análisis de puestos para determinar funciones y responsabilidades de los funcionarios. La propuesta legislativa es que se ponga a disposición al personal excedente en apoyo a otras dependencias poniendo como ejemplo los Ministerios de Salud, Educación y Mujer.

Increíble: Seis jefes para solo tres chóferes

Senado_transporte_49751376.jpg

En la oficina. Marcos Griffith defendió la organización.

La Dirección de Transporte del Senado tiene seis jefes y tres chóferes para la administración del movimiento de unos 23 móviles. Esta dependencia cuenta con un director de Transporte, un jefe de Transporte y cuatro encargados: Uno es de Rendición de viáticos de viajes al interior de país; otro encargado de Trámites y de Control de Uso de Vehículos y del plantel y finalmente, encargada de Documentación y Archivo.

plantel. Director de Transporte, Marcos Griffith, G. 24.607.700. jefe de Transporte Augusto Pérez, G. 7.800.000. Darío Mateo Guerrero, en Rendición de Viático de viajes al interior del país con G. 12.114.775. El encargado de Trámites José Manuel Duarte Espínola con G. 11.700.000, Enrique Anastacio Guerrero con G. 7.700.000, como encargado del Control de Uso de Vehículos con G. 12.752.670. Chofer: G. 8.000.000

Hay tres telefonistas y todos son jefes

Senado_telefono_49751379.jpg

¡Hola! Telefonistas tienen rangos de jefes sin subalternos.

Misterio del Dispensario ligado a senador

Senado_49721192.jpeg

Está o no está. Enfermeras se contradicen sobre jefe.

En busca del jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales por G. 14.560.000 a cargo de Antonio Salvador Pereira Godoy, compañero de Liceo Acosta Ñu de Silvio Beto Ovelar, un equipo periodístico llegó al Dispensario Médico del Senado. En la primera entrevista Gloria Camacho, enfermera aseguró no conocer al funcionario y mucho menos la tarea de gestión de análisis. Al día siguiente, otra enfermera, Emerenciana Benítez, asegura que sí existía y cumplía funciones en el lugar.

Según explicó la directora de Talento Humano, Norma Cardozo, las funciones de esta jefatura que no tiene a ninguna persona a cargo es realizar las visaciones de análisis laboratoriales de unos 30 funcionarios que padecen cáncer. Incluso cuando el servicio de salud del seguro vip contempla la toma de muestras a domicilio y visaciones por teléfono.

Director de Transporte: Marcos Antonio Griffith

Salario: G. 24.607.700

Director de Gestión del Conocimiento, Métodos: Nunila Susana Acuña Candia

Salario: G. 23.697.700

Directora de Central Telefónica: Juana Melgarejo Miño

Salario: G. 21.357.000

Director de Impresión y Encuadernación: Carlos Optaciano Arrúa

Salario: G. 20.837.700

Jefe de Trámites de Gestiones laboratoriales: Antonio Salvador Pereira Godoy

Salario: G. 14.560.000

Director de Digitación de Proyectos de Ley: Hugo Rolando Báez

Salario: G. 25.290.00

Jefe de Mozo del primer piso: Roberto Villagra Almada

Salario: G. 11.050.000

Jefe de Notas Recibidas: Mario Miguel Medina Ocampo

Salario: G. 11.700.000

Director de Estudios, Análisis y Publicaciones: Digna Victoria Gómez Aquino

Salario: G. 17.587.700

Jefe de Fiscalización de Accesos: Lorenzo Delano Almada

Salario: G. 9.750.000

Encargado de Digitalización y Archivo: Susana Ramona Silva

Salario: G. 14.560.000

Encargado de Cafetería de la Presidencia: Nery Alfredo Piñánez Sandoval

Salario: G. 8.450.000

Más contenido de esta sección
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.