12 may. 2025

Así fue el simulacro de asalto con toma de rehén realizado por la FOPE

Las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) tomaron este viernes un edificio céntrico de Asunción durante el simulacro de un asalto con toma de rehén.

FOPE.png

Las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) tomaron este viernes un edificio céntrico de Asunción durante el simulacro de un asalto con toma de rehén.

Foto: Captura de video.

El comisario Francisco Ávalos, director de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), explicó a Última Hora que se trata de un procedimiento de prueba para culminar un curso del personal táctico.

Asimismo, indicó que más de 50 agentes participaron del asalto con toma de rehén que involucra también a 10 supuestos delincuentes.

WhatsApp Video 2022-05-06 at 11.54.43 AM.mp4

Automovilistas y vecinos quedaron sorprendidos por el procedimiento realizado por los agentes de la FOPE.

El comisario detalló que el simulacro se llevó adelante en un edificio del Instituto de Previsión Social en desuso y desconocido por los agentes.

De igual manera, señaló que se utilizan balas no letales de pintura para ir marcando lugares y a los delincuentes.

https://twitter.com/npyoficial/status/1522588314389278721

Entre otras cosas, mencionó que realizan normalmente este tipo de procedimientos en el predio de la FOPE, pero que es fundamental que también se realicen las prácticas en lugares desconocidos para los agentes.

El edificio se encuentra ubicado sobre la calle Independencia Nacional y muchas personas que pasaban por el lugar se mostraron sorprendidas.

Otro simulacro se prevé en la sede de la Embajada de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.