26 jul. 2025

Asesor jurídico de la SAS admite que despidieron a funcionarios sin previa auditoría

Unos 334 funcionarios fueron despedidos por la Secretaría de Acción Social (SAS) por supuestas denuncias de irregularidades en el programa Tekoporâ, sin previa auditoría, admitió el mismo asesor jurídico de la institución. Las investigaciones comenzaron posteriormente, y aquellos que no incumplieron con su trabajo vuelven a ser reincorporados.

El asesor jurídico de las SAS, Javier Pirovano, explicó que la institución estatal recibió una serie de denuncias de intendentes municipales del interior, de organizaciones campesinas y de un estamento que se denomina Mesa de Participación Ciudadana que está en el programa Tekoporá, sobre diversas irregularidades, y en base a ello procedió a los despidos masivos.

“Las irregularidades consistían en el pago a personas con insuficiencia económica que no deberían ser beneficiarios del programa, personas fallecidas que seguían cobrando y también funcionarios públicos que era beneficiados con el programa”, señaló a ULTIMAHORA.COM.

A raíz de dichas denuncias, Pirovano explicó que realizaron una denuncia penal en la Fiscalía de Delitos Económicos, ante el agente fiscal René Fernandez, por la comisión de hechos punibles.

“Y con la intención de trasparentar el programa se desvincularon a los funcionarios de las zonas afectadas (interior del país), en donde se detectaron los problemas. <strong> Lógicamente se empezó a investigar bien después y se determinó que muchos de los facilitadores no tenían participación en esas irregularidades y fueron reincorporados"</strong>, precisó.

<strong> Ante la consulta del porqué la investigación se realizó después de los despidos, dijo que “nosotros al haber hecho la denuncia penal, al haber tomado estado público, necesitábamos trasparentar el programa y como los pagos se hacen cada 3 meses en Tekoporâ, teníamos un margen de tiempo para ver los casos, por eso se decidió proceder de esa forma” </strong>, explicó.

Hasta el momento, de los 334 funcionarios desvinculados en las SAS, unos 160 fueron reincorporados tras la auditoría interna, entre ellos se encuentran varias embarazadas y otras mujeres con permiso de maternidad, que, según el abogado, estas no habían presentado a la secretaría el parte médico. Los demás casos siguen en estudio, mencionó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.