13 jul. 2025

Asesor jurídico de la SAS admite que despidieron a funcionarios sin previa auditoría

Unos 334 funcionarios fueron despedidos por la Secretaría de Acción Social (SAS) por supuestas denuncias de irregularidades en el programa Tekoporâ, sin previa auditoría, admitió el mismo asesor jurídico de la institución. Las investigaciones comenzaron posteriormente, y aquellos que no incumplieron con su trabajo vuelven a ser reincorporados.

El asesor jurídico de las SAS, Javier Pirovano, explicó que la institución estatal recibió una serie de denuncias de intendentes municipales del interior, de organizaciones campesinas y de un estamento que se denomina Mesa de Participación Ciudadana que está en el programa Tekoporá, sobre diversas irregularidades, y en base a ello procedió a los despidos masivos.

“Las irregularidades consistían en el pago a personas con insuficiencia económica que no deberían ser beneficiarios del programa, personas fallecidas que seguían cobrando y también funcionarios públicos que era beneficiados con el programa”, señaló a ULTIMAHORA.COM.

A raíz de dichas denuncias, Pirovano explicó que realizaron una denuncia penal en la Fiscalía de Delitos Económicos, ante el agente fiscal René Fernandez, por la comisión de hechos punibles.

“Y con la intención de trasparentar el programa se desvincularon a los funcionarios de las zonas afectadas (interior del país), en donde se detectaron los problemas. <strong> Lógicamente se empezó a investigar bien después y se determinó que muchos de los facilitadores no tenían participación en esas irregularidades y fueron reincorporados"</strong>, precisó.

<strong> Ante la consulta del porqué la investigación se realizó después de los despidos, dijo que “nosotros al haber hecho la denuncia penal, al haber tomado estado público, necesitábamos trasparentar el programa y como los pagos se hacen cada 3 meses en Tekoporâ, teníamos un margen de tiempo para ver los casos, por eso se decidió proceder de esa forma” </strong>, explicó.

Hasta el momento, de los 334 funcionarios desvinculados en las SAS, unos 160 fueron reincorporados tras la auditoría interna, entre ellos se encuentran varias embarazadas y otras mujeres con permiso de maternidad, que, según el abogado, estas no habían presentado a la secretaría el parte médico. Los demás casos siguen en estudio, mencionó.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.