21 ago. 2025

Asesinato de Marcelo Pecci es “una advertencia seria”, dice ministra de la Corte

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, sostuvo que el asesinato de Marcelo Pecci en Colombia es una advertencia que debe ser tomada con responsabilidad y prioridad.

Marcelo Pecci fiscal.jfif

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en la isla Barú, en Colombia, a donde viajó para pasar su luna de miel.

Foto: Twitter.

Carolina Llanes, ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aseguró en radio Monumental 1080 AM que el crimen del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla colombiana de Barú, Cartagena, no se trata de un caso aislado y debe ser tomado como una advertencia.

En ese sentido, la ministra consideró que se debe reforzar las instituciones para poder avanzar contra el crimen organizado.

“Es una advertencia seria que debe ser tomada con responsabilidad y prioridad. Nosotros somos conscientes de que esto no es un hecho aislado y de que no se pueda volver a repetir”, sostuvo.

Igualmente, Llanes señaló que “están a kilómetros de distancias” en cuanto a estrategias, acciones y en los resultados en la lucha contra la estructura criminal. “Se trata de tomar conciencia a nivel social y estatal, de dejar de promover estos modelos de conductas ilícitas”, prosiguió.

Lea más: Policía colombiana sigue tras los asesinos de fiscal Marcelo Pecci

Sobre el punto, insistió en que hay muchos ángulos que tienen que ser considerados al momento de encarar una lucha frontal e integral contra estas organizaciones criminales.

“Esto está empezando, por eso debemos fortalecer a las instituciones, el crimen organizado cuenta con fondos (para contaminar el sistema)”, advirtió.

El fiscal especializado contra el crimen organizado sufrió un atentado durante su luna de miel, tras contraer matrimonio con su pareja Claudia Aguilera. El cuerpo del fiscal fue sepultado este domingo en Asunción en medio de la gran conmoción nacional que causó su asesinato.

La Policía colombiana divulgó el identikit de uno de los sicarios y se ofrecen hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los atacantes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.