10 nov. 2025

Asesinan a indígena en establecimiento ganadero en Itakyry

Un indígena fue asesinado en el interior de un establecimiento agroganadero ubicado en la colonia Nueva Conquista de Itakyry. Desconocidos lo atacaron a tiros desde una camioneta cuando fue de cacería en compañía de otra persona, que logró refugiarse.

Arma de fuego.jpg

Dos policías resultaron heridos tras un allanamiento que se realizó en el marco de una causa sobre pornografía infantil en Caaguazú.

Foto: Actualidad RT

La víctima fatal fue identificada como Celso Mareco Guanes, de 38 años, un agricultor domiciliado en la comunidad indígena Jukyry del distrito de Itakyry, en el Departamento de Alto Paraná, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

De acuerdo con el reporte de la Subcomisaría 48ª de la colonia Nueva Conquista, el hecho ocurrió el martes en una zona boscosa del establecimiento agroganadero denominado Imbu II.

Mareco Guanes estaba en el lugar en compañía de Gualberto Larrea Fretes, de 40 años, cuando fueron sorprendidos por tres hombres, que serían guardias privados del establecimiento.

Los desconocidos contaban con armas de grueso calibre y se movilizaban a bordo de una camioneta marca Toyota, modelo Hilux Surf, color plata, con chapa brasileña.

Lea más: Conflicto en Itakyry: Expiden título de tierras a Indi, pero sin ubicación exacta

La víctima fatal falleció a causa de un traumatismo de cráneo encefálico grave provocado por el disparo de arma de fuego.

Los efectivos policiales se constituyeron hasta el lugar y fueron recibidos por el líder indígena Rafael Recalde Molina, de la etnia Ava Guarani, quien manifestó que Mareco Guanes y Larrea Fretes fueron de cacería cuando fueron atacados a tiros.

En el sitio, personal de Criminalística encontró vainillas servidas de distintos calibres. La víctima fatal tenía una riñonera con un revólver y cartuchos en su interior.

Larrea Fretes logró huir y fue a refugiarse en la comunidad colindante Tajy Poty, donde dio aviso a la Policía. El caso fue comunicado al Ministerio Público y siguen las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.